Un estudio jurídico realizó una denuncia penal contra los responsables de empresas prepagas que no cumplieron con disposiciones judiciales que beneficiaban a los afiliados. Qué dijo la Justicia.

Días atrás un estudio jurídico de la provincia de Mendoza realizó una denuncia penal en la Justicia Federal contra los responsables de algunas empresas de medicina prepaga. El escrito presentado contiene más de 31 hechos de incumplimiento e incluso casos de suspensión de la cobertura médica siendo que la orden del juez expresamente lo prohibía.
La fiscal federal Alejandra Obregón dio curso a la denuncia por desobediencia presentada por el estudio jurídico González Landa y Caloiro contra los gerentes de las prepagas OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Prevención Salud, Asociación Mutual Sancor Salud, Medifé y la Obra Social de YPF, entendiendo que “prima facie” habrían incurrido en el delito del art 239 del Código Penal.
“La causa penal ahora fue ampliada por otros incumplimientos y luego pasa al juez federal con competencia penal, Marcelo Garnica quien deberá decidir la imputación a los gerentes denunciados y su citación a declaración indagatoria”, expresó el abogado Jorge Calorio.
Síntesis de un conflicto que mantiene de rehenes a los afiliados
Hace unos días se dictó una medida para que las empresas de medicina prepaga devuelvan el dinero que fue cobrado de manera indiscriminada a los afiliados a partir de la liberación de las cuotas. Tras esa decisión, los responsables de las principales prepagas interpusieron un recurso en la Justicia logrando la suspensión del plazo que tenían para retrotraer los aumentos y devolver el dinero que cobraron de más tras los aumentos desmedidos en las cuotas.
La denuncia se radicó en la Fiscalía Federal N° 1 de Mendoza a cargo de la Dra. Alejandra Obregon y contiene 31 hechos de incumplimientos de medidas judiciales ordenadas por el Juez Federal, Pablo Quirós, ello en el ámbito de amparos presentados por particulares contra las prepagas mencionadas frente a los arbitrarios aumentos aplicados a las cuotas de los afiliados, desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023.
La denuncia presenta un detalle de los incumplimientos por parte de las prepagas a las medidas judiciales dictadas a favor de personas que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad (jubilados y/o enfermos).
Fuente: Mdzol