En el departamento de la zona este ya funcionan los radares de control de velocidad que permiten aplicar el sistema de fotomultas. Desde el 15 de abril pasado la Comuna puso en ejecución este sistema en la Ruta Nacional N°7, a la altura del km 966.
La multa máxima por el exceso de la velocidad permitida, que es de 80km/h por estar en una encrucijada, es de $127.000.
El puesto de control está ubicado en la zona del ingreso a la Villa Cabecera de Santa Rosa. Uno de los radares está en el lado Este y el segundo en el Oeste de la ruta 7. Como la cartelería indica que el permitido es de 110km/h, pero el máximo permitido por el radar es de 80km/h, por estar en un ingreso, esto ha generado confusión.
En este contexto, desde la Comuna informaron que se aplica la multa a todos los que circulan a más de 100km/h. Desde hace unos días, los infractores comenzaron a recibir en sus domicilios las sanciones por la falta cometida.
Hasta ahora, se han registrado infractores de otras provincias, como Córdoba y San Luis, no sólo de Mendoza. El pago voluntario tiene un descuento del 40%, si se realiza dentro de los cinco días desde la notificación.
¿Cómo se paga la multa?
De acuerdo a lo que explicó Gisel Abu-Nassar, jueza municipal de tránsito de Santa Rosa, la fotomulta se puede pagar de manera online a través de un código de barra.
Una vez que la notificación le llega al infractor tiene que ingresar a la página de la Municipalidad de Santa Rosa y con sus datos personales observar el video de su infracción para luego efectivizar el pago.
Con información de Mendoza Post, Mdz y Diario Uno.