El tomate y el morrón se fueron arriba de los 8000 pesos el kilo

El tomate y el morrón se fueron arriba de los 8000 pesos el kilo

Por un fenómeno estacional y climático, los consumidores están pagando el kilo a valores altos para la demanda. Los vendedores afirman que pierden rentabilidad.

La ola polar que avanza sobre Argentina está complicando el cultivo de productos esenciales para la canasta familiar, como el tomate y los morrones. Este fenómeno climático ha provocado un aumento en los precios que ronda el 200%, afectando considerablemente el presupuesto de los consumidores. Así, el kilo ya alcanzó entre el $5.000 y los $8.000 de ambos alimentos.

Esta suba inicialmente fue atribuida a factores estacionales, aunque los verduleros advierten que, una vez que los precios se disparan, suelen bajar cuando mejora el escenario, pero no regresan a los niveles anteriores, generando una presión constante sobre la inflación.

Tomate y morrones: crecen las importaciones para afrontar la demanda

Para mitigar la escasez, los distribuidores han comenzado a importar tomate de Chile y Ecuador, a un precio casi 50% más caro. En el Mercado Central, señalan que el bache en la oferta que usualmente se da en esta época del año se ha prolongado más de lo esperado, lo que explica el aumento de precios.

El precio mayorista del tomate redondo grande se sitúa entre 52.000 y 55.000 pesos por cajón de 18 kilos, aunque la calidad no es la mejor. La cadena de distribución espera la entrada de mercadería desde Salta y Corrientes, retrasada por las heladas.

Ámbito

Share via
Copy link