San Rafael: realizan asambleas para reclamar que los fondos de Portezuelo queden en el Sur

San Rafael: realizan asambleas para reclamar que los fondos de Portezuelo queden en el Sur

En el Teatro Roma  se reunieron empresarios, ciudadanos y entidades del Sur. Piden que los 1.023 millones de dólares sean invertidos en la región.

Mientras la Legislatura avanza con la ratificación de la adenda que libera los fondos de Portezuelo del Viento, la Multisectorial del Sur encabezó este jueves una masiva asamblea popular en el Teatro Roma de San Rafael.

Hasta allí se acercaron vecinos, empresarios, productores, dirigentes políticos, estudiantes y representantes de diversos sectores sociales, que se unieron para elevar un mensaje conjunto al Gobierno provincial, para que frene su intento de repartir en los 18 departamentos de la Provincia los 1.023 millones de dólares que recibe por el perjuicio provocado por la antigua Promoción Industrial.

Del evento participaron el concejal libertario Martín Antolín y su patrocinador legal, Enzo Orosito, quienes presentaron días atrás dos recursos de reconsideración (uno ante Nación y otro ante Provincia) a fin de que se suspenda todo acto administrativo que signifique una utilización de los fondos distinta a la que se fijó originalmente (una obra interprovincial situada en la región sur de Mendoza).

Pese a ello, el miércoles la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que avala la adenda firmada por Alfredo Cornejo y Luis Caputo, que amplía el destino de los fondos a “otras obras de infraestructura necesarias para su desarrollo”. Ahora será el Senado el que deberá ratificar la media sanción de la cámara baja para que quede firme.

Las voces de la asamblea popular por los fondos de Portezuelo del Viento

El reclamo común de los participantes de la asamblea popular fue que hasta el último centavo que Mendoza recibe por el acuerdo extrajudicial al que llegaron Julio Cobos y Néstor Kirchner para que Mendoza desista del juicio por la Promoción Industrial, se quede en el Sur, tal como se estableció en ese convenio.

Se enumeró una serie de obras que podrían ejecutarse, si es que Portezuelo no es la elegida. Entre ellas el trasvase del Río Grande al Atuel, el Paso Las Leñas, El Baqueano, la ruta de San Rafael a Pareditas, la ruta del Cañón del Atuel, entre varias otras.

Fuente: Sitioandino

Share via
Copy link