Será el juez Ariel Lijo quien intervenga en la causa por irregularidades en Capital Humano

Será el juez Ariel Lijo quien intervenga en la causa por irregularidades en Capital Humano

El Gobierno denunció irregularidades en la contratación de funcionarios a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Ariel Lijo investigará.

La denuncia del Gobierno por presuntas irregularidades en la contratación de funcionarios para el Ministerio de Capital Humano a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) recayó en el juzgado del candidato a la Corte Suprema Ariel Lijo.

La presentación, formulada por la subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni, fue sorteada este lunes y quedó registrada con el número 2098/2024.

La carátula de la causa es, por ahora, “averiguación de delito”.

La fiscalía que está trabajando con el juzgado de Lijo durante 2024 es la de Ramiro González.

La denuncia apunta al presunto pago de sobresueldos a través de contrataciones de personal mediante un convenio con la OEI.

Según el testimonio de un empleado existirían presuntas irregularidades en las contrataciones de personal para la Secretaría, que estaban fichados a través del acuerdo con la OEI. La sospecha es que el dinero de esos sueldos se desviaba para la política.

La denuncia interna la firmó Federico Fernández, quien se desempeñaba en la dirección general de Niñez y Familia, y estaba siendo investigado por 18 contratos irregulares, aunque podrían haber otros 70 con las mismas características. El Ministerio presentó sus informes ante la OA para que se determine si existió delito.

Asimismo, la Organización de Estados Iberoamericanos confirmó que tiene convenios con el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Niñez para la prestación de servicios de personal transitorio y la adquisición de alimentos destinados a mejorar la calidad nutricional de familias en situación de vulnerabilidad.

Hace dos meses el juez Ariel Lijo fue postulado por el presidente Javier Milei como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y espera el aval del Senado.

Share via
Copy link