Se busca que los ediles sólo puedan acceder a una única reelección, tal como ocurre con los intendentes. Avanzó en la legislatura con despacho de comisión de Diputados la iniciativa que modifica la Ley Orgánica de Municipalidades.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), dio despacho favorable a un proyecto de Ley impulsado por su par radical César Cattáneo, por el cual se busca modificar la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley 1079 – para limitar la reelección de los concejales.

El proyecto introduce cambios en el artículo 44 de dicha Ley, estableciendo que “los concejales durarán cuatro años en el ejercicio de sus funciones salvo en el caso de integraciones extraordinarias, que lo serán por el resto del período respectivo. Podrán ser reelegidos por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos no pueden ser elegidos sino con el intervalo de un período”.
Y agrega: “En los casos de creación de nuevas municipalidades, de renovación total del Concejo por acefalía o de vacantes extraordinarias, no surgiendo claramente establecidos los períodos respectivos de las elecciones de los integrantes, los Concejos procederán al sorteo de los períodos de los demás concejales electos. Hecho el sorteo, recién podrá entrar en funciones el Concejo”.
QUIÉNES YA TIENEN LÍMITES EN LA REELECCIÓN
Según informó Los Andes, Guaymallén, Capital, Maipú, San Martín y Rivadavia ya aprobaron ordenanzas que impiden que los ediles accedan a más de dos mandatos consecutivos.
En tanto, Las Heras, Luján, Lavalle, Malargüe y Tupungato van por el mismo camino.
Los Andes