El ministro de Economía aseguró que bajará el impuesto PAIS si se aprueba la ley bases

El ministro de Economía aseguró que bajará el impuesto PAIS si se aprueba la ley bases

Luis Caputo prometió bajar el impuesto del 17,5% al 7,5%. También anticipó una inflación menor al 5%, y dijo que no hay una fecha para levantar el cepo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en declaraciones televisivas que en el caso de aprobarse la Ley Bases en el Congreso, una de las primeras acciones que tomará el Gobierno será la reducción del impuesto PAIS.

“Ya lo anuncio el Presidente, si se aprueba la Ley Bases vamos a retrotraer esa suba del impuesto PAIS, la vamos a bajar del 17,5% al 7,5%. Eso va a ser un nuevo escalón para abajo en el nivel de inflación. El impuesto PAIS joroba y mucho“, afirmó el funcionario.

El impacto de este tributo en la economía es muy fuerte ya que todos los productos importados tienen este gravamen, el cual actúa en la práctica de forma similar a un arancel de importación.

Por este motivo, Caputo destacó la importancia de la aprobación de la Ley Bases, asegurando que facilitará el blanqueo laboral, como así también dinamizar el mercado de trabajo.

“Todos sabemos que la ley es buena. La oposición sabe que la ley es buena. Como dije el otro día en una charla, esa es la razón por la que no la votan. Justamente, la razón por la que no la votan es porque es buena. Y la oposición hoy está con un solo objetivo, no digo la oposición toda, que ya sabemos está con un único objetivo, que es tratar de voltear el gobierno”.

Caputo además, aprovechó para deslizar que la inflación de mayo podría ubicarse por debajo del 5%, dato que de confirmarse, sería la cifra más baja en los últimos dos años.

“Hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Estábamos en marzo. Bueno, llegó a un dígito en abril. Después dijeron, ‘no, pero no puede bajar del 7%′. Bueno, está por debajo del 5%. Y eso es lo más importante que nosotros podemos darle a la gente”, señaló el ministro.

Por último, afirmó que el gobierno no se fijó una fecha para levantar las restricciones cambiarias. “Lo que nos fijamos es una estrategia para salir del cepo”, señaló, y sostuvo que para ellos deben cumplirse cuatro condiciones: “Hoy la que se cumple es el equilibrio fiscal, el stock y flujo de pesos heredados lo solucionamos en un 75%, pero estamos todavía lejos en el stock de reservas sobre pasivos remunerados”, enfatizó.

EL Sol

Share via
Copy link