Asegura que se mantendrá como presidente hasta mayo de 2027, aunque los sondeos señalan una victoria de la extrema derecha en las legislativas, cuya primera vuelta se celebra el próximo domingo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha entrado este domingo de lleno en la campaña electoral de las legislativas con una carta abierta a los ciudadanos, en la que acusa a la extrema derecha e izquierda de dividir al país y pide el voto para el centro. Macron asegura que votar por su partido es “lo mejor para el país” porque “protege a los franceses y prepara el futuro” y “es la única opción que a la vez bloquea tanto a la extrema derecha como a la extrema izquierda”.
Macron promete “actuar hasta mayo de 2027”, aunque su formación se encuentre en una posición delicada a una semana de que se celebre la primera vuelta de las elecciones legislativas, admitiendo que “la forma de gobernar debe cambiar profundamente” tras los resultados.
Mientras algunos de sus adversarios, encabezados por Marine Le Pen, sugieren que se verá obligado a dimitir si pierde las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio, el presidente ha dicho en la misiva: “Podéis confiar en mí para actuar hasta mayo de 2027 como vuestro presidente, protector constante de nuestra República y de nuestros valores, respetuoso del pluralismo y de vuestras elecciones, a vuestro servicio y al de la nación”.
Al recordar en esta carta las razones que le llevaron, la noche de las elecciones europeas, a disolver la Asamblea, Macron ha reconocido que su decisión suscitó “una cólera que se había vuelto contra (él)”. Por lo que ha subrayado que lo que está en juego en las próximas elecciones no es “ni una elección presidencial ni un voto de confianza al Presidente de la República”, sino la respuesta a “una sola pregunta: quién debe gobernar Francia”.
EL PARTIDO DE LE PEN, FAVORITO
A una semana de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, la extrema derecha lidera los sondeos y busca llegar a la mayoría absoluta, por delante de la alianza de izquierda y del bloque oficialista.
Reagrupamiento Nacional (RN, extrema derecha) y sus aliados, entre ellos el presidente del partido conservador Los Republicanos, Éric Ciotti, obtendrían entre 35,5 y 36% de los votos, según dos sondeos publicados el domingo.
El RN y sus aliados se sitúan por delante del Nuevo Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda (de 27 a 29,5%) y de la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron (de 19,5 a 20%).
El presidente de RN, Jordan Bardella, se esfuerza en moderar la imagen del partido, al igual que su líder, Marine Le Pen, que quiere borrar la herencia de su padre Jean-Marie Le Pen, conocido por sus comentarios racistas y antisemitas. “Quiero reconciliar a los franceses y ser el primer ministro de todos los franceses, sin ninguna distinción”, ha afirmado Bardella en una entrevista al Journal du dimanche (JDD).
El diario Le Monde publicó una carta de 170 diplomáticos y ex diplomáticos, en la que advierten que una victoria del RN “debilitaría a Francia y a Europa” en un momento “en que la guerra está con nosotros”.