El ministro de Economía les pidió confianza e inversiones a los empresarios y ofreció de prueba los cinco meses de superávit financiero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo en un encuentro con empresarios que “si seguimos así al final del mandato habremos reducido el 90% de los impuestos que hay hoy en Argentina”.
“Ahí es donde tenemos que ir. Los devaluadores seriales creen que la única forma de conseguir competitividad es devaluando, pero el camino es bajar la carga impositiva fuertemente. El camino es ese y la llave la tienen los empresarios.” sostuvo el Jefe del Palacio de Hacienda.
“El sector privado tiene un rol en esto mucho más importante que lo que ustedes creen. Las decisiones individuales de ustedes son las que van a determinar cuan rápido y fuertemente salgamos de esta crisis. No va a ser más desde el sector público. Nosotros vamos a a acompañar pero lo más difícil de este lado se hizo y en tiempo récord”, expresó.
En ese marco, el ministro les tiró la pelota a los empresarios justificando el parate de la obra pública en una prueba para restituir confianza con el logrado superávit fiscal .
Respecto de la obra pública, explicó que el freno vino porque la prioridad era llegar al equilibrio.
“Claro que nos gustaría bajar impuestos ya, pero la consecuencia inmediata es que hoy tenemos déficit y lo tenés que financiar. Y si hacemos eso perdemos la confianza, por eso nos apoyamos en esto. Se revierte confiando en el modelo. Ustedes tienen que saber que donde la economía empiece a crecer nosotros le devolveremos esa plata en baja de impuestos”, insistió.
También hubo tiempo para proferir fuertes críticas a la oposición kirchneristas. Caputo insistió en que si hay “ruidos” justo ahora con la política económica es porque ante el éxito de estos primeros cinco meses la oposición kirchnerista “tiró toda la carne al asador”.
Respecto de la obra pública, explicó que el freno vino porque la prioridad era llegar al equilibrio, para ganar esa confianza que hoy les hace valer con los cinco meses de superávit.
El ministro celebró que las provincias están emprolijandose fiscalmente y empiezan a ver los frutos de eso. “Se esta generando un cambio de conciencia. Los gobernadores están haciendo lo mismo que nosotros con las intendencias y todos están mejorando”.
Mendovoz