Universo libertario: Milei reproduce los mensajes del troll que acusó a periodistas de “ocultar las golpizas” de Alberto Fernández

Universo libertario: Milei reproduce los mensajes del troll que acusó a periodistas de “ocultar las golpizas” de Alberto Fernández

Luciano Cabrera, un tuitero uruguayo, interviene en X bajo el seudónimo de @ElTrumpista; actúa en tándem con otros usuarios que replican el discurso oficial desde el anonimato bajo la mirada de Santiago Caputo.

Bajo el seudónimo El Trumpista (@ElTrumpista), Luciano Cabrera, un tuitero uruguayo, defiende las ideas de Javier Milei y reproduce el pensamiento del Gobierno desde la red social X, exTwitter. Amparado en el anonimato, forma parte de la escudería más violenta de las cuentas que replican las consignas del oficialismo en redes sociales bajo la mirada del asesor presidencial y artífice del relato libertario, Santiago Caputo, según reconstruyó LA NACION a partir de fuentes del oficialismo. A raíz de la denuncia por violencia de género contra el exmandatario Alberto Fernández, acusó sin argumentos ni pruebas a nueve periodistas de “ocultar las golpizas”. El mensaje @ElTrumpista fue retuiteado por el Presidente.

La descripción del perfil que, según pudo constatar LA NACION, pertenece a Cabrera, es escueta y se limita a precisar que es “de derecha”, “militante LLA” e “hincha de @Nacional -un equipo de fútbol uruguayo-”. Las fuentes consultadas señalan que Cabrera es un joven seguidor de Milei que no reside en el país y su cuenta, @ElTrumpista, está radicada en Estados Unidos. Tal vez de ahí derive la elección del alias, acompañado de una foto del expresidente Donald Trump -anotado para pelear nuevamente por la primera magistratura de ese país-, sosteniendo una paloma blanca. La combina con una imagen de Milei con la banda presidencial que pasó por el tamiz del photoshop.

El Trumpista es una cuenta creada en mayo de 2021, la misma época en la que el Presidente decidió pasar de ser un economista mediático a disputar un lugar en el Congreso de la Nación. A lo largo de estos últimos tres años y medio, en los que Milei cimentó su camino hacia la primera magistratura, este usuario cosechó más de 163.000 seguidores entre los que se cuenta a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero oficial, Manuel Adorni; el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini; la cuenta oficial del partido La Libertad Avanza; y varios diputados nacionales del oficialismo, como el jefe de bloque, Gabriel Bornoroni

El Trumpista utiliza a su favor la incógnita en torno a quién maneja la cuenta. En un video publicado antes de que Milei asumiera la presidencia bajo el título “quién es El Trumpista“, el periodista Alejandro Fantino consulta a seguidores de Milei si el el trumpista “da cara”. Si bien los militantes dicen saber quién es la persona detrás del pseudónimo, nadie revela su identidad.

Esta y otras cuentas, como @agarra_pala (usuario no revelado), @TraductorTeAma (Esteban Glavinich) y @ElPelucaMilei (Tomás Jurado), son parte de la maquinaria libertaria que opera en redes sociales bajo una lógica que pareciera coordinada. Son la contracara anónima de los usuarios con nombre y apellido autorizados para hablar en redes en nombre del Gobierno, como Adorni, las diputadas Lilia Lemoine y Juliana Santillán, y el legislador bonaerense, Agustín Romo.

Juan Carreira es quien maneja los hilos del usuario bajo el pseudónimo Juan Doe (@jdoedoe101101). A principios de junio, Carreira, de 27 años, fue oficialmente designado como director nacional de Comunicación Digital bajo la órbita de la Secretaría General de Presidencia, a cargo de Karina Milei. Carreira sigue los lineamientos de Caputo, que oficia de asesor al abrigo de la hermana presidencial, desde donde traza la línea discursiva libertaria que se instala en las redes sociales a través de los usuarios como El Trumpista.

Romo coordina junto a Caputo el tono y el contenido de la estrategia de comunicación oficial en Twitter. De esta mesa de decisión también forma parte, aunque sin un cargo político, Daniel Parisini, un médico de 31 años cuyo usuario es @GordoDan_, quien cobró protagonismo tras anticipar las salidas de Fernando Vilella (exsecretario de Agricultura) y Julio Garro (exsubsecretario de Deportes) del gabinete. El comando de operaciones de los cuidadores del relato funciona en el “Salón de los Próceres” (antes Salón de las Mujeres) de la Casa Rosada.

“Todos hacen pie en fake news, ediciones malintencionadas, y campañas de propaganda directa. Son generales de un ejército que actúa en conjunto y a tiempo para instalar slogans como No la ven”, sintetiza la ampliación de la documentación presentada por Galmarini, que califica a estas cuentas como “verdaderas hordas” y sugiere un financiamiento internacional que sostiene este esquema.

En más de una ocasión, El Trumpista ha compartido información falsa, como el fallecimiento del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. También aseguró, en medio de la filtración de los chats y videos que involucran el posible maltrato físico de Alberto Fernández hacia su expareja, que se escuchó “una fuerte detonación” en Puerto Madero, cerca de la residencia del exmandatario.

El tuit que compartió Milei

Tras conocerse la denuncia presentada por la ex primera dama Fabiola Yañez contra el exmandatario Alberto Fernández, Milei salió a cuestionar las políticas de género del gobierno anterior. Además, republicó en X un mensaje de El Trumpista, donde nombra a una serie de profesionales y los tilda de “cómplices” por minimizar los presuntos maltratos físicos de Fernández hacia su expareja.

“Ayudaron a Alberto a ocultar las golpizas e infidelidades por cuatro años, mientras acusaban a Milei de ‘violento’”, dice el posteo que compartió el libertario y agrega: “No olvidar”, seguido de una lista de nombres, entre ellos “Tinturelli (Jorge Fontevecchia), Ernesto Tenembaum, Luciana Geuna, María Duffard, Jésica Bossi, Diego Sehinkman, Joaquín Morales Solá, Jorge Fernández Díaz y María Laura Santillán”. En la publicación no hay argumentos que sostengan la acusación.

El jefe del Estado les achaca a estos periodistas haberlo criticado en diferentes oportunidades por su “violencia” en distintas presentaciones públicas y entrevistas de televisión, en especial desde que empezó su carrera política primero como diputado nacional y luego como presidente, lo que se corresponde con los años de la administración de Fernández a cargo del Ejecutivo, tiempo en el cual Yañez asegura que recibió de su parte violencia física y psicológica.

lanacion

Share via
Copy link