Lo Presti, un nuevo impulso: cómo sacar a Las Heras del pozo y por qué “Orozco es el Alberto mendocino”

Lo Presti, un nuevo impulso: cómo sacar a Las Heras del pozo y por qué “Orozco es el Alberto mendocino”

El jefe comunal de Las Heras Francisco Lo Presti habló sobre la gestión y sobre la importancia de poner en valor un espacio como el campo histórico. También atendió a Daniel Orozco, a quien comparó con Alberto Fernández: “Orozco es el Alberto de Mendoza”, dijo y contó por qué.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, encabezó el acto realizado en el campo histórico en conmemoración al fallecimiento del General San Martín y en diálogo con Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Hernán Bitar en “Tenés que saberlo”, por Radio Jornada 91.9, FM del Condado 96.9 de Luján y 100.1 de San Martín, se refirió a la situación de Las Heras como cuna de la gesta libertadora, la gestión municipal y tildó a su antecesor Daniel Orozco de ser “el Alberto Fernández mendocino”.

“Fue un acto en conmemoración por el fallecimiento pero para poner el valor los principios, la ética y la moral del General San Martín que desde mi óptica son intachables. Estamos hablando de una persona que construyó, como gobernador intendente de Cuyo, una provincia que cuando llegó era muy pobre, había 12 mil habitantes y reclutó 6 mil, la mitad, para emprender el Ejército de Los Andes, para ver la magnitud de la convocatoria y la manera en la que él llegaba a sus compatriotas para poder llevar a cabo esta epopeya, que no solamente tiene esta posibilidad de ser estudiada por la Unesco, sino que es estudiada en las distintas universidades militares del mundo”, señaló el intendente.

El jefe comunal de Las Heras también señaló que solicitaron que haya un grupo de Granaderos en el campo histórico de El Plumerillo: “Es un lugar emblemático el campo histórico, que fue el campo de instrucción del Ejército de Los Andes. Creemos que deben ser lasherinos quienes se vayan a formar a Buenos Aires, el municipio ofreció financiar esa capacitación y esa formación en Buenos Aires para que después vuelvan a Las Heras y hagan custodia del campo de instrucción”.

Víctor Festa justificó los $53 millones de Las Heras para la Remar Fest

Lo Presti señaló que se realizó una gran inversión en el campo histórico, reemplazando las luces por LED y pavimentando el ingreso: “Era un gran problema porque era todo de tierra para los turistas que se acercan a la recreación ‘El pueblo que hizo historia’. El campo histórico es un museo y hay mucha gente que va a recorrerlo y hemos hecho una puesta en valor. Está el solar que representa las seis columnas, en cada una está la representación de cuánta fue la incorporación de los soldados a la milicia, quién era el general a cargo. Se renovaron los mástiles que representan a las tres naciones y a la provincia de Mendoza, se hicieron algunas mejoras en el lugar en donde se hace la representación. Cuando uno lleva adelante este tipo de acciones, deja un haber y una mejora patrimonial que le viene muy bien al departamento”.

“Orozco es el Alberto mendocino”

Por otro lado, el intendente de Las Heras se refirió a su antecesor Daniel Orozco: “Ya es una cuestión bizarra lo del señor Orozco. Daniel Orozco es el Alberto Fernández de Mendoza, una persona que apoyado en su lugar institucional utilizó para beneficio propio el cargo e hizo una ridiculización de la institución. Ambos tienen complicaciones con componentes sexuales: Alberto con abusos y filmaciones, Orozco con su esposa mandando a grabar y haciendo coacciones sobre empleadas municipales para otros funcionarios”.

Dentro de las similitudes entre los dos exmandatarios, Lo Presti señaló que ambos “permanentemente se victimizan respecto a la justicia” y recordó la causa por violación que ocurrió en Las Heras hace poco: “No podemos olvidar que hay una persona detenida, el señor Cortez, por una causa de violación que el matrimonio Orozco Ortiz encubrió durante mucho tiempo hasta que estas mujeres se animaron a hacer las denuncias. Alberto Fernández no puede salir del país y Daniel Orozco no puede salir de la provincia. En ambos casos, existieron caprichos respecto de sus parejas: en un caso estábamos todos aislados y se estaba festejando un cumpleaños en la clínica de Olivos y aquí era la presión, la coacción y la permanente persecución para que su esposa fuera candidata a intendente. Ambos están imputados por delitos que tienen que ver con malversación de fondos públicos, la última carátula de Orozco es peculado, que es mucho peor porque es para beneficio propio. Ambos dicen que es una persecución política, una persecución judicial, que todo es un montado político y hay amplísimas pruebas de que todas estas cosas han pasado. Tanto Alberto Fernández a nivel nacional como Orozco en Mendoza han sido la decadencia política e institucional más vergonzosa que ha tenido la historia reciente”, señaló.

Lo Presti señaló que cuando asumió no solo debió reconstruir la gestión, sino también la institucionalidad del municipio: “Estamos reconstruyendo una institución que ha sido banalizada al extremo respecto a la ciudadanía. Seguramente el presidente Javier Milei tiene el mismo desafío, recuperar la institucionalidad y será tarea de él. El caso que me toca a mí como intendente de Las Heras, es recuperar la institucionalidad del municipio que ha sido ridiculizada, banalizada y puesta en un lugar vergonzoso respecto a la ciudadanía. Hay que reconstruir ese puente que Orozco en Mendoza, no solo en Las Heras, ha llevado a la decadencia total y se refleja en todas las causas que hay. Creo que con sus apariciones, que pareciera que viene de marte a contarnos las cosas que está bien hacer, me parece que nos está tomando el pelo”.

Cómo el desastre de Orozco dejó paralizada la capacidad de acción de Las Heras

El intendente señaló que encontró un municipio devastado desde lo patrimonial, con un déficit que duplicaba los ingresos: “Estamos hablando de 5 mil millones de deuda contra 2 mil millones de ingreso, cuando hablan que dejaron un municipio equilibrado no sé cuál es el concepto de equilibrio, pero lo más importante fue el daño patrimonial: dejaron un mixer, que no tenía más de dos años, con 4 metros cúbicos de cemento consolidado dentro, ese mixer no sirve más. Hoy día hemos comprado un nuevo mixer, con nueva tecnología, el otro no se puede utilizar: rompe los amortiguadores y ruedas permanentemente”.

Inversión en seguridad

A su vez, el intendente señaló que ha hecho un uso eficiente de los recursos y que han disminuido en un 44% la planta de personal del municipio: “Por distintas razones: por no renovación de contrato, por sumarios, por gente que no venía, por gente que le solicitamos que se presentara y solicitó licencia sin goce de haberes. Tenemos una planta que se ha reducido en gastos un 44% y eso lo estamos destinando a bienes de capital. Hemos comprado una terminadora de asfalto para poder hacer nosotros mismos el asfalto dentro del departamento, un camión regador, 4 máquinas retroexcavadoras, hemos puesto en valor las luminarias que ya se han colocado en más de 70 barrios y estamos teniendo una buena sinergia con la gente con esta iluminación porque mejora la seguridad, estamos avanzando con la poda en esos mismos barrios, compramos 25 vehículos de preventores, solamente había 5 en el municipio”.

En referencia a la inseguridad, el intendente señaló que “es un flagelo” y que es de vital importancia para poder atraer inversiones: “Una de las cosas que detectamos es que el 30% de las inversiones que no se instalaban en el departamento era por un tema de inseguridad, esto lo hemos empezado a revertir. Son cosas que se van a ir viendo en el tiempo y lo importante es generar una gestión ordenada, que tenga claros los objetivos: tener el servicio público de manera eficiente en la calle, poder generar obra pública, generar inversión privada. Poner en valor que estamos haciendo una gran obra en el parque industrial de Las Heras, donde ya trabajan 2400 personas, estamos proyectando que se puedan instalar nuevas empresas y poder llegar a 1200 personas más por lo menos en los próximos dos años”.

En esa línea, el jefe comunal marcó que lo que ve la gente él también lo ve y que es un trabajo paulatino y multifocal que se debe realizar, vinculado con la educación y la inserción social: “Esto no solo combatir la inseguridad, es generar los resortes necesarios para tener una mejor sociedad. El fin de semana tuvimos un homicidio en la calle Aguado de Las Heras, tengo la información, permanentemente con la ministra Rus estamos en contacto, me pone en permanente contacto de las situaciones que se dan en el departamento, tenemos un área de Seguridad Ciudadana que lleva estas estadísticas y tenemos nuestras estadísticas propias, hemos generado algunos senderos seguros pero hay que seguir mejorando”.

Finalmente, Lo Presti marcó que en los últimos días se viralizó un video de chicos peleando a la salida de un colegio y que eso no puede seguir: “Me parece que tiene que ver con fortalecer la educación, los ámbitos de desarrollo humano. No es que vamos a solucionar el problema de la inseguridad solo con represión del delito, me parece que tiene que ir un poco más allá. Lógicamente lo que ve el vecino yo también lo veo, pero lo que estoy planteando es que hay acciones de gobierno que se están llevando a cabo para morigerar este impacto que hoy estamos viendo”.

Fuente: El Memo

Share via
Copy link