La denuncia de la empresa liderada por Marcos Galperín denuncia que los bancos “se concentran en MODO en lugar de competir entre sí, limitando a los usuarios las posibilidades de elegir libremente”.

Mercado Libre presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra los principales bancos de Argentina. Esto se da por la creación de la billetera digital MODO, ya que para la empresa de Marcos Galperín “los bancos se concentran en MODO en lugar de competir entre sí, limitando a los usuarios las posibilidades de elegir libremente dónde operar su dinero y dificultando las transferencias”.
La noticia se conoció este lunes, y apunta contra las entidades financieras a las que acusa por “concentración prohibida, cartelización y prácticas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios”, sostiene en un comunicado.
La pelea de fondo de Mercado Libre contra los bancos por MODO se da luego de que las autoridades nacionales aprobaran el pago indiferenciado con código QR, también conocido como interoperabilidad, que ya está vigente. Era una antigua demanda de los bancos para entrar en el negocio que hasta ahora mantenía las plataformas de pago por separado y a lo que la empresa de Galperín se resistía, luego de haber sido la primera en salir al mercado argentino.
En la denuncia Mercado Libre sostiene que la billetera digital MODO, que está integrada en una única sociedad entre 36 bancos, “nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar de forma conjunta”. Así, as entidades financieras están infringiendo la Ley de Defensa de la Competencia que establece la obligatoriedad de la notificación de acuerdos de empresas que pudiran afectar la competencia.
Mercado Libre aclara también en la creación de MODO los bancos volvieron a la concentración anticompetitiva, que había sido desarticulada en el caso Prisma. “Una vez más, queda claro que su principal motivación es coordinarse para obstaculizar a toda costa a las empresas fintech usando los mismos mecanismos del pasado”, argumenta Mercado Libre.Te podría interesar
Además, indica que “la cartelización es perjudicial para los consumidores”, porque los 36 bancos que son parte de la billetera MODO conforman un cartel para evitar competir entre sí, con sus propias billeteras digitales. Y explica: “En lugar de desarrollar tecnología y generar mejores productos, decidieron concentrarse en MODO, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia por los comercios que afilian a sus promociones, y por los montos de descuentos o reintegros que ofrecen a los consumidores”.
El tercer aspecto destacado de la denuncia ante la CNDC es la operatoria de los bancos a través de MODO constituye una práctica “para evitar la competencia de las fintech“. Enfatiza además que, incumpliendo una norma del Banco Central, las entidades “sistemáticamente bloquean y ponen topes bajos y arbitrarios a las transferencias desde cuentas de bancos (CBU) hacia cuentas de pago de las fintech (CVU), limitando la libertad de las personas que eligen administrar su dinero y generar rendimientos a través de una cuenta digital”.
Tras reforzar la idea de que la movida de los bancos representa un retroceso en términos de competencia, Mercado Libre aseguró que los 36 bancos accionistas de MODO concentran más del 80% del valor total de los depósitos del sistema financiero, tarjetas y cuentas.
Y remató: “Frente a la innovación de las fintech y el avance en inclusión financiera, la respuesta de los bancos nuevamente fue cartelizarse, esta vez a través de MODO”.