El gobierno nacional debe depositar hoy más de 350.000 dólares y así completar los 1.023 millones acordados para compensar las pérdidas ocasionadas a Mendoza durante la promoción industrial. Esos fondos tienen nuevo destino.
Los U$S1.023 millones que se podrán destinar a obra pública en medio de una crisis económica y recorte de fondos nacionales. Es que este 28 de octubre la Nación tiene que depositar la última cuota de los fondos del resarcimiento por los perjuicios de la promoción industrial.
Se trata de U$S350.479, la cuota más baja de las 21 que se acordaron como resarcimiento y que en ese momento se habían fijado para la construcción de Portezuelo del Viento, pero que ahora se podrán destinar a otras obras.
Los giros comenzaron en el gobierno de Mauricio Macri y continuaron en el de Alberto Fernández; mientras que desde que asumió el presidente Javier Milei se hicieron 4 giros: por U$S30,9 millones, dos de U$S7 millones y el cuarto de U$S350 mil.
Como se dijo, el gobierno de Mendoza a través de una adenda firmada con la actual administración nacional podrá destinar esos fondos a otras obras luego de las innumerables trabas que puso el gobierno pampeano y a las que el ex presidente Alberto Fernández dio lugar, que llevaron a la decisión de Alfredo Cornejo de pedir autorización legislativa para poder cambiar el destino del mismo.
La historia de los U$S1023 millones
La historia se remonta a la Promoción Industrial, una política adoptaada por el entonces presidente Carlos Menem para incentivar inversiones en San Juan, La Rioja, Catamarca y San Luis, entre otras, a través de diferimientos impositivos; régimen del que Mendoza quedó excluida.
Ello produjo que muchas inversiones previstas para Mendoza se trasladaran a las provincias vecinas, lo mismo que fábricas e industrias; generando fuertes pérdidas y retraso económico para la provincia.
Así, la Provincia comenzó una demanda contra la Nación por mas de U$S800 millones para reparar los daños y el dinero perdido en manos de provincias vecinas. En el 2006 con el juicio país perdido en la Corte, el gobierno nacional comandado por Nestor Kircher llegó a un acuerdo con el gobernador Julio Cobos, para desistir el juicio a cambio de los aproximadamente mil millones de dólares para la construcción de Portezuelo del Viento, un viejo sueño mendocino para generar energía y aumentar los oasis irrigados.
El nuevo destino de los fondos
“En cuanto a los recursos provenientes del resarcimiento, sabemos que constituyen una oportunidad excepcional para que Mendoza avance, por eso buscamos que sean invertidos en obras con repago, para crear círculos de inversión sostenibles a partir del recupero, incluso introduciendo mecanismos que incentiven una participación más activa del sector privado, por eso no descartamos esquemas de participación público-privada en obras sucesivas”, destacó el gobernador Alfredo Cornejo desde San Rafael, donde partició del Almuerzo de las Fuerzas Vivas organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura .
Sitioandino