El reciente escándalo en el que se ve envuelto el presidente de la Nación, ya genera reconfiguraciones en la estructura local. Las dudas, las expectativas, y las miradas de la dirigencia mendocina.

Reina una tensa calma. Este oxímoron describe la situación que vive hoy la dirigencia política mendocina mileísta tras el sorpresivo escándalo en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei. Aún no hay encuestas pero las habrá. Algunos dirigentes creen que esta situación afectará poco a la imagen que tiene el primer mandatario en la ciudadanía mendocina pero otros están el alerta y miran más hacia el futuro: cómo será el armado de las listas legislativas en un contexto que quizá sea distinto al que imaginaron. .
La Libertad Avanza ya es un partido en la provincia, que conduce el diputado nacional Facundo Correa Llano. Pero sigue siendo un frente, integrado por el PD, ese mismo partido y quienes simpatizan y pujan para ir juntos a las elecciones legislativas. Un ejemplo es el PRO Libertad, que conduce en la provincia la vicegobernadora Hebe Casado, quien ha dado muestra que es una mileísta de la primera hora, mucho más en medio de esta situación en la que lo defendió desde un primer momento, como su jefa política, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
“Es un problema de gente que tiene dinero para comprar criptomonedas, no algo que salpique al ciudadano de a pie, por lo tanto, no creo que influya en la imagen de Milei en Mendoza“, sostuvo un dirigente en diálogo con MDZ. Pero el mismo hombre, se dejó el beneficio de la duda, primero hay que ver encuestas que reflejan, quizá cuando el tema ya tenga más días, cómo ha calado en la ciudadanía el asunto que involucra al presidente.
Otro hombre del amplio grupo fue más optimista. “Creo que la gente valora que haya salido a dar explicaciones y fueron sólidas. Además, no ha afectado directamente a gente del país, a la vida cotidiana de las personas que es lo que más importa a quienes votan”, sostuvo. “No hay que especular con esto, y hay que confiar en que todo va a seguir encaminado económicamente”, agregó.

Una certeza que comparten es la afectación de la imagen de Milei a nivel internacional. Que para muchos integrantes del mismo espacio quedó manchada y le será difícil repuntar. Dicen que en el mundo para muchos pasó de ser “el milagro argentino”, a estar salpicado con algo que en algunos países del mundo, tiene mucha importancia como las criptomonedas. Pero hay quienes piensan que si la imagen de Milei cae estrepitosamente en la ciudadanía argentina, será el ocaso porque es, quizá como casi ninguno de sus antecesores, un mandatario que vive del clamor popular.
De cara a las elecciones legislativas hay más interrogantes que respuestas. Todavía no tiene sanción definitiva la eliminación del las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional por lo tanto, es incierto que pasará en la provincia también con estos comicios. Hay preguntas. ¿Si Milei tiene una pérdida significativa de imagen en las encuestas, habrá más igualdad de condiciones para armar listas entre quienes son mileístas puros y quienes no?
Tampoco está claro si la visita de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y del presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem se concretará en el corto plazo. “Esperábamos que vinieran, pero ahora no se sabe nada”, aseguran. ¿Cómo llegará a la Vendimia esta situación? Es incierta.
A nivel institucional, en el PAMI Mendoza, aguardan a que el último día del mes (o sea dentro de diez días) se tengan definiciones sobre la nueva estructura. Por ahora, hay algo que inquieta. Correa Llano, el hombre que es la cara de los Milei en Mendoza, puso a todos los jefes de agencia nuevos y aseguran que su director, David Litvinchuk, un abogado que nombró la diputada Lourdes Arrieta antes de dejar La Libertad Avanza se encontraría aislado en el armado del organismo, sin poco poder sobre los nuevos directores, aunque el hombre apoya abiertamente a Milei y también lo hizo en redes en medio del Libragate.
Porque en realidad lo que sospechan muchos dirigentes que después del Libragate y tomando las palabras del presidente, las murallas serán mayores y hay quienes temen que el partido La Libertad Avanza vaya a las elecciones en soledad, sin los aliados esperables en Mendoza. No es tan descabellado, en provincia de Buenos Aires, el operador Sebastián Pareja lo anunció públicamente la noche del martes mientras Mauricio Macri, el líder del PRO, marcaba sus diferencias con Milei y el Gobierno.
Fuente: Mdzol