En una jornada llena de cruces y chicanas, los diputados nacionales participaron de una sesión caliente donde La Libertad Avanza salió airosa. Lo que se viene.

La sesión en la que se aprobó el DNU para negociar con el Fondo Monetario estuvo llena de recriminaciones.
Cuando los nietos de las generaciones que hoy ostentan el poder pregunten qué pasó en estas épocas, no será sencillo hacer la síntesis. Pero una forma de arrancar el relato deberá aclarar que se trató de días y noches en que los argentinos se acostumbraron a discutir a gritos. Es lo que ocurrió este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatió y aprobó el decreto presidencial que autoriza, sin mayores detalles, un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el recinto, el oficialismo contó con el aval del PRO y la UCR, con lo que logró sostener al DNU 179, que fue aprobado con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.
El presidente Javier Milei celebró la novedad en sus redes:
Diputados mendocinos mencionados en un polémico chat
En la previa, circuló un supuesto audio de Martín Menem, el presidente de la Cámara Baja, dando órdenes para que fuera una sesión caótica, algo que favorece al gobierno en la medida en que una discusión estancada, en el caso de los DNU, es una discusión ganada por el Ejecutivo (ver más abajo).
El registro todavía no ha sido verificado, aunque ganó enorme notoriedad hacia mitad de la tarde. Y en él se escucha a Menem pedirles a “Álvaro” -¿Martínez?- y “Mechi” -¿Llano?-, entre otros, que continuamente intercedan en el debate para desordenarlo.

La demócrata mendocina “Mechi” Llano junto a Karina Milei (LLA), la hermana del presidente.
Foto: X
Desde luego hay que aclarar que, en épocas de deepfakes y operaciones cruzadas, cualquier material que aún no esté verificado merece interpretarse con mucha precaución.
Por lo pronto, Martínez -delfín del lujanino Omar de Marchi- también ponderó la aprobación del DNU “para renegociar el kilombo que nos dejó el kirchnerismo”.
Las negociaciones con el FMI y una semana movida
Lo concreto es que el presidente Javier Milei tenía todas las de ganar con el decreto que lo habilita a negociar con el FMI.
Para que el Congreso pueda quitarle vigencia a un DNU, las dos Cámaras deben votar en contra, lo que hace altamente improbable la caída, máxime cuando incluso dentro de espacios opositores se evidencian grietas y posturas oscilantes. Y si una sola de las cámaras lo valida, el decreto también queda firme, como ocurrió este miércoles.
La noticia es relevante en la medida en que el gobierno nacional precisa resolver el tema del FMI, porque los mercados empiezan a dar algunas señales de inquietud y, para una administración tan atenta al mundo financiero, esas voces tienen peso.

Fuera del Congreso de la Nación, se montó un importante operativo de seguridad.
Foto: X.
Para conseguir el cuórum de este miércoles, LLA contó con la ayuda del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y partidos provinciales. Unión por la Patria -Cristina Kirchner mediante- planteó una postura contraria. Igual se inició la discusión por el decreto del Ejecutivo a las 15, para luego abordar otro asunto espinoso: los planteos sobre el cryptogate donde Milei está acusado.
En consecuencia, Javier Milei quedó habilitado para negociar con el FMI un nuevo préstamo.
Fuente: Uno