Los legisladores de Mendoza votaron como estaba previsto. Arrieta, la única abstención mendocina
Este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación avaló el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permite al presidente Javier Milei concretar un acuerdo y recibir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante el debate, los representantes de Mendoza expresaron sus posturas y en su mayoría respaldaron la medida.
La votación, que terminó con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, incluyó a las distintas fuerzas que componen la representación mendocina en la Cámara Baja.
Los votos de los diputados mendocinos en el Congreso
Nadie se sorprendió de que los oficialistas Mercedes Llano (PD), Facundo Correa Llano (LLA) y Álvaro Martínez (PRO) expresaran su apoyo.
Mercedes Llano (PD) subrayó que el acuerdo “esta vez no será para sostener el despilfarro del Estado, sino para reparar el daño ocasionado por los gobiernos populistas”.
En cambio su ex aliada, la díscola Lourdes Arrieta (Fuerzas del Cielo), se abstuvo, tras afirmar que “un verdadero gobierno liberal no basa su plan de acción en tomar deudas que supriman la opción de garantizar la libertad de mercado, desarrollo y propiedad; y no apoya un cheque en blanco para la opresión de la Argentina”, recalcó. Incluso habló de “una estafa” a las generaciones futuras.
Más intriga había respecto a los radicales. De todos modos, al final del día Julio Cobos, Pamela Verasay y Lisandro Nieri dieron el okey, a tono con la sintonía que el Ejecutivo mendocino viene mostrando respecto a la Nación y sus medidas.
Y, como era previsible, los peronistas Adolfo Bermejo, Liliana Paponet y Martín Aveiro votaron en contra.
Rechazamos el DNU del Acuerdo con el FMI por varios motivos:
•Aún no hay Presupuesto Nacional
•Es un cheque en blanco
•No dan a conocer condiciones, características y monto
•Es inconstitucional, sin necesidad ni urgencia
•Ayer sacaron dictamen
•Es un by pass al Congreso pic.twitter.com/MaMNxa6AwA