Gabriel Pradines y Esteban Allasino serán los principales referentes locales en la visita a Mendoza del presidente del PRO, Mauricio Macri
La de este viernes no es una visita política más. La llegada de Mauricio Macri a Mendoza marcará por dónde va el termómetro en la provincia, más allá de lo que pueda decir una u otra encuesta pedida. ¿Tiene aguante todavía el PRO o perdió su fuerza ante la aparición de La Libertad Avanza?
En el PRO están confiados.
El coqueteo de Hebe Casado con Javier Milei y sus intenciones de afiliarse directamente a LLA puede incluso haberles despejado el camino a los demarchistas que se quedaron con el partido amarillo y lo que buscan ahora, con esta visita de su líder nacional Mauricio Macri es un relanzamiento.
En Mendoza, el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino; y el legislador y presidente del PRO local, Gabriel Pradines, son las caras visibles de la renovación. Por detrás, pero muy presente, asoma Omar De Marchi.
De Marchi, sin foto con Macri
La posición del ex candidato a gobernador de Mendoza es algo incómoda. No estará para la foto pero, según cuentan, estuvo detrás de cada detalle de la visita de Macri.
Omar De Marchi es vicepresidente de Aerolíneas Argentinas. Es funcionario del gobierno Javier Milei, hoy distanciado de un Mauricio Macri que no baja el tono crítico contra la gestión nacional.
Sin dudas, algunas ironías del líder del PRO respecto del Presidente asomarán en el evento preparado para este viernes a la tarde y De Marchi no querrá que las cámaras estén pendientes de sus gestos.
Sin embargo, todos aquellos que sí se sacarán la foto con Macri, responden a él. Son, como los llamamos para diferenciarlos de otros dirigentes del PRO: los “demarchistas”.
De archivo. Solo dos de estos cuatro estarán junto a Mauricio Macri en el Hilton. Omar De Marchi es funcionario de Javier y el diputado Álvaro Martínez directamente se pasó al bloque de La Libertad Avanza en el Congreso.
De archivo. Solo dos de estos cuatro estarán junto a Mauricio Macri en el Hilton. Omar De Marchi es funcionario de Javier y el diputado Álvaro Martínez directamente se pasó al bloque de La Libertad Avanza en el Congreso.
Los que recibirán a Mauricio Macri en Mendoza
Según la agenda programada, el expresidente de la Nación arribará a Mendoza sobre las 16 de este viernes. Pasará por la Municipalidad de Luján de Cuyo, donde será recibido por el intendente Esteban Allasino y, si todo va bien, se encontrará con vecinos y empresarios.
A las 19 está previsto el gran evento. Será en el hotel Hilton, de Guaymallén, donde juega de local el presidente del PRO, Gabriel Pradines.
Creen que será multitudinario. Con puro cotillón amarillo y banderas de Argentina, como en los viejos tiempos. Llegarán militantes macristas en banda desde el Sur y desde el Este.
Allasino y Pradines serán las caras principales de la “renovación” del PRO en Mendoza. Pero junto a ellos estarán el resto de los legisladores del partido, las diputadas Lula Balsells Miró, Jimena Cogo, Stella Huczak y Cintia Gómez; y los senadores Valentín Gómez, Martín Rostand y Germán Vicchi. También habrá concejales y referentes departamentales como Javier López de General Alvear o Ariel José, de Junín.
La intención de fondo es visibilizar a dirigentes nuevos y, especialmente en Mendoza, bancar a la nueva dirigencia de un PRO que estuvo intervenido y que pasó por elecciones internas caóticas, con denuncias de fraude de un sector a otro –el de De Marchi y el de Casado- que terminaron en un proceso judicial que aún no termina.
Con Cornejo, nada
Mientras se habla de que la alianza entre Alfredo Cornejo y Javier Milei está cada vez más cerca de concretarse, desde el PRO apuntalado por Mauricio Macri aseguran que la estrategia electoral en la provincia es y será enfrentar al radicalismo mendocino y que en ese frente que se fogonea, no tendrán participación.
“El límite es el pasado”, dice Pradines, desde el PRO. “Y Cornejo, hoy, es el pasado. Tenemos que mirar una alternativa política hacia adelante”, sentencia ante el llamado de Diario UNO, mientras espera la visita de Mauricio Macri.
uno