Bajan las tarifas eléctricas: Cornejo explicó cómo será la reducción y qué implica para los usuarios

Bajan las tarifas eléctricas: Cornejo explicó cómo será la reducción y qué implica para los usuarios

Durante su discurso, Cornejo anunció una baja de 4% en las tarifas eléctricas para usuarios residenciales, comerciales e industriales.

La medida impactará en todos los niveles del sistema: residencial, comercial e industrial, y se aplicará de forma automática a todos los usuarios cuyas tarifas estén reguladas por el EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico).

En un anuncio que marcó uno de los momentos más destacados del discurso de apertura del año legislativo, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó que Mendoza será la primera provincia del país en reducir las tarifas eléctricas. La medida regirá durante el trimestre mayo-julio de 2025 y beneficiará tanto a usuarios residenciales como comerciales e industriales.Lee además

¿De cuánto será la rebaja y a quiénes alcanza?

Cornejo detalló que la disminución promedio será del 4% en la factura de electricidad, aunque en el caso de los hogares podría llegar a ser incluso un poco mayor, dependiendo del consumo. La medida impactará en todos los niveles del sistema: residencial, comercial e industrial, y se aplicará de forma automática a todos los usuarios regulados por el EPRE(Ente Provincial Regulador Eléctrico).

¿Por qué Mendoza puede aplicar esta baja mientras otras provincias no?

Según explicó Cornejo, la reducción es posible gracias a “un modelo sostenido de gestión energética”, que combina control tarifario, exigencia de inversiones a las distribuidoras y un crecimiento paulatino en la generación propia de energía, especialmente renovable.

“Nosotros venimos otorgando tarifas pero exigiendo obras de infraestructura. Nuestro marco regulatorio obliga a las concesionarias a invertir en distribución, transporte y generación”, explicó Cornejo, destacando que esta política permitió tener hoy un sistema más eficiente y equilibrado.

Cornejo subrayó que, a pesar del contexto nacional de crisis y aumentos generalizados en el costo de vida, Mendoza logra dar un alivio económico a su población.

No nos ha temblado el pulso al subir tarifas cuando era necesario, pero ahora podemos empezar a bajarlas porque hicimos las cosas bien. Alfredo Cornejo.

Además, remarcó que la provincia genera cada vez más energía limpia, como la solar e hidráulica, y que ya están formulados al 100% dos grandes proyectos hidroeléctricos: El Baqueano y Portezuelo del Viento, que requieren ahora inversión privada para ponerse en marcha.

Un horizonte de tarifas promocionales para industrias

El gobernador también señaló que Mendoza apunta a crear un esquema de tarifas promocionales que atraiga inversiones y empresas, especialmente en sectores industriales. “Queremos ser una provincia generadora de energía y con tarifas competitivas. Hacia eso vamos”, afirmó.

Qué deben saber los usuarios

  • No es necesario hacer ningún trámite: la rebaja se aplicará de forma automática en las próximas facturas.
  • Duración: rige para el trimestre mayo-julio, con posibilidad de revisión posterior.
  • Aplicación: abarca a residenciales, comercios e industrias conectados al sistema eléctrico provincial.
  • Motivo: según Cornejo, se basa en el cumplimiento de obras exigidas a las distribuidoras, el uso eficiente de los recursos energéticos y una política sostenida de control y planificación.

Fuente: El Editor

Share via
Copy link