La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) dispuso el rechazo de la propuesta salarial 2025 que presentó el Gobierno de Mendoza. Roberto Macho, secretario general consideró la propuesta como “insuficiente”, “discriminatoria” y además no se respetaron los pedidos previos.
El Gobierno de Mendoza se encontró con la tercera negativa de los sindicatos en mesa paritaria para este año. ATE también rechazó la propuesta del Gobierno, igual que el SUTE y AMPros
El Ejecutivo llevó a la paritaria propuesta salarial con un aumento del 5% para el mes de marzo y un 4% para junio, con base de cálculo a diciembre de 2024. Dichos incrementos no son acumulativos, ni retroactivos al mes de enero.
Desde ATE fueron claros: “Cuando hablamos de salario debemos tener presente varios aspectos que influyen directamente en el bolsillo de un trabajador: el aumento de la energía eléctrica en un 300%, en un 220% el pasaje del colectivo, tal cual sucede con el agua, la carne, el pan y los demás productos de la canasta alimentaria. Por ende, este porcentaje de aumento salarial que ofrecen es ínfimo”.
La próxima audiencia será el 19 de febrero en la Subsecretaría de Trabajo.