El dirigente social y la subsecretaria de Legales de Capital Humano intercambiaron gritos e improperios en el marco de una convocatoria judicial.
Se suponía que era una audiencia formal en Tribunales, pero todo terminó en escándalo cuando el dirigente social Juan Grabois y la subsecretaria de Legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, tuvieron un feroz cruce de agresiones en la previa de una audiencia en la Cámara Federal de Comodoro Py por la causa de la entrega de alimentos.
“Dejá de extorsionar gente, ladrón”, le dijo Gianni en el pasillo del segundo piso del edificio tras la audiencia. “Cuca ladrona”, le respondió Grabois que calificó de “chanchito” a otro abogado del Ministerio.
La pelea comenzó durante la audiencia ante los jueces de la Sala II de la Cámara Federal pero tuvo su momento más tenso cuando finalizó y Grabois y Gianni se cruzaron en el pasillo.
“Ahora te pones un león, antes te ponías un pingüino”, le dijo Grabois en referencia a una remera que tenía Gianni con un león y por su pasado como funcionaria del gobierno de Alberto Fernández. “Al pingüino se lo comió el león”, le contestó Gianni.
De fondo Gianni le gritó a Grabois “deja de robar chorro”. A lo que Grabois le contestó: “kirchnerisrta, massista y mileista. No tenes credibilidad y además como abogada sos berreta”. Tras el cruce cada uno con sus abogados y quienes los acompañaron a la audiencia se fueron por distintas puertas del edificio.
Leila Gianni había anunciado previamente en sus redes sociales cómo se preparaba para la audiencia. En la puerta de los tribunales de Comodoro Py ya esperaban cientos de trabajadores de la UTEP y decenas de cámaras. El caos no tardó en desatarse.
En lo formal y en su presentación ante los jueces, la funcionaria de Pettovello afirmó que los alimentos que estaban en los depósitos fueron adquiridos mayormente por la gestión anterior y tendió sobre acusaciones de corrupción.
“Ni bien la ministra Pettovello tomó conocimiento de que había alimentos próximos a vencer, ordenó a que se gestionara la pronta entrega”, subrayó. Y resaltó que desde hoy, a través de la fundación Conin, se estaban distribuyendo esos productos con fecha de caducidad. “El resto de alimentos se utilizará para catástrofes y situaciones de emergencias”, reveló.
La voz