Algunas comunas ya preparan planes de seguridad ante la preocupación del sector turístico trasandino, transportistas y visitantes locales.
Sólo en lo que va del mes, dos hechos de inseguridad registrados en Chile tuvieron como víctimas a mendocinos. Un turista fue baleado en Santiago y un camionero, secuestrado en la misma ciudad. Esto ha generado alarma, tanto en sector turístico trasandino como en los empresarios del transporte de Mendoza, al punto que han solicitado a las autoridades del vecino país que tome cartas en el asunto. Por su lado, varias comunas chilenas afinan planes de seguridad para dar cobertura a los visitantes en verano ya que se espera un “aluvión” de argentinos que vacacionarán allí.
No se trata de hechos aislados, al punto que desde el Consulado Argentino en Valparaíso como de la embajada de Estados Unidos en Chile hacen recomendaciones a los viajeros para que tomen medidas de precaución frente a la inseguridad.
La situación no deja de preocupar a los mendocinos que viajan al vecino país atraídos por el conveniente precio de productos de electrónica, calzado y cubiertas, entre otros, sobre todo por la cercanía de las próximas vacaciones de verano en las que miles de mendocinos buscarán un conveniente “dos por uno veraniego”: descansar en las playas y, de paso, hacer un particular tour de compras.Medidas en Chile
La prensa chilena ha indicado que desde la Coordinación Regional de la Prevención del Delito anunciaron medidas de cara al verano para brindar “mayores índices de seguridad a los visitantes”.
Recomendaciones chilenas
El Consulado Argentino en Valparaíso ofrece algunas recomendaciones a los turistas que viajaban al vecino país.
Luego de explicar que las medidas no son muy diferentes a las que comúnmente se tienen en Argentina, aunque las modalidades pueden ser diferentes, se recomienda:
• Ante pinchaduras de neumáticos no te detengas ni aceptes ayuda de terceros que pudieran ofrecerse para ayudarte a cambiar el mismo, ya que éste es el método mayormente utilizado para robar pertenencias que se encuentren dentro del vehículo.
• No dejes ninguna pertenencia en el vehículo cuando estaciones; procurá dejar el auto en estacionamientos pagos y vigilados.
• En sitios de interés turístico y puntos panorámicos extrema la atención; no dejés tu vehículo a cuidado de desconocidos.
• Evitá el uso de celulares en la vía pública, ante el riesgo de que te sea arrebatado. Cuidá tus pertenencias en paseos de compras/shoppings, manteniendo bolsos y carteras cerrados y a tu vista y alcance.
• Evitá viajar con dinero en efectivo. Favorecé el uso de medios de pago electrónicos.
• Llevá por separado los datos de las tarjetas de crédito. Resguardá los documentos de viaje.
• Nunca dejes objetos de valor en tu lugar de alojamiento.
• No circules de noche por lugares poco transitados.
• Contá con una lista de números de teléfonos de familiares/amigos en Argentina
• Contratá un seguro médico de Salud antes de viajar.
• En caso de pérdida o robo de tus documentos: realizá la denuncia ante Carabineros/PDI, así el Consulado puede emitirte un pasaporte provisorio para retornar a la Argentina.
losandes