Concejales peronistas se capacitaron en el rol de los municipios en la gestión de la Seguridad

Concejales peronistas se capacitaron en el rol de los municipios en la gestión de la Seguridad

En el marco del Centro de Estudios y Análisis de Seguridad de Mendoza, participaron de un foro a cargo de Santiago Boggione, politólogo especializado en Seguridad. Resaltaron la importancia de una participación activa de los municipios en el combate del delito.

Legisladores y concejales del Partido Justicialista participaron este miércoles de una capacitación denominada “El rol de los municipios en la Gestión de la Seguridad” brindada por Santiago Boggione, politólogo y director de Fortalecimiento Tecnológico de la provincia de Buenos Aires. En tanto, el último martes participaron de una charla denominada “Sistemas de Información y Análisis criminal”, brindada por el mismo especialista.

El encuentro se realizó en el hotel Tower de Ciudad y allí se discutió sobre la importancia de una participación activa de las gestiones departamentales en la lucha contra la inseguridad. En el encuentro se concluyó que las gestiones municipales no pueden estar excentas de las políticas públicas en materia de seguridad.

El encuentro fue encabezado por Marisa Garnica, directora del Centro de Estudios y Análisis de Seguridad de Mendoza; el intendente de Tunuyán, Emir Andraos y el senador provincial Félix González. Formaron parte también los concejales Gustavo Caleau (Capital), Paloma Scalco (Luján de Cuyo), José Pozzolli (Guaymallén), Romina Barrera (La Paz), Martín González (Godoy Cruz), Paulina Cramero, Luján Álvarez, Daniel Rueda, Noel Urbina y Anabela Perelló (Tunuyán), Florencia Escartín (General Alvear), Johana Genovese (Rivadavia), Magalí Acosta (Malargüe), Lourdes Sosa (Junín), Florencia Décima, Yamila Cerezo, Marcelo Guevara y Belén Banqueri (Maipú) Marcelo Sánchez y Ruth Lucero (Tupungato). También dijo presente Matias Musso, jefe de Gabinete de Tunuyán.

En primer término Boggione explicó que es fundamental conocer a fondo las particularidades del departamento o región que se estudia para poder realizar un tratamiento multifocal de la Seguridad Ciudadana. “No podemos gestionar lo que no conocemos”, destaca y agrega “Toda política criminal comienza conociendo la amenaza”.

En cuanto a la gestión de la inseguridad en los municipios, el especialista destacó la importancia del trabajo metódico y científico entre los poderes ejecutivos y legislativos de los departamentos, así como métodos de prevención comunitaria y tecnologías aplicadas a la lucha contra la inseguridad. Estratégias útiles, experiencias y buenas prácticas también formaron parte de la exposición.

En tanto, el especialista y los concejales y legisladores mendocinos también se reunieron el pasado martes donde hablaron sobre sistemas de información criminal. ¿Qué son y para qué sirven? Modelos y experiencias en Argentina y América Latina, fuentes de conocimiento de delito, conflictividades y violencias fueron algunos de los temas de análisis.

Al respecto la directora del Centro de Estudios y Análisis de Seguridad, Marisa Garnica, destacó la importancia de la capacitación de los concejales, que son quienes tienen mayor contacto con la ciudadanía, en temas de prevención e investigación criminal.

“Desde el lanzamiento del observatorio hemos recorrido las unidades fiscales de la provincia, decenas de barrios, nos juntamos con empresas de seguridad privada y especialistas para tener un panorama claro de la problemática. También realizamos encuestas con mendocinos para conocer detalles de cómo viven y perciben la inseguridad y los datos son realmente alarmantes. Por ejemplo el 89% no se siente seguro en Mendoza”, declaró.

El Centro de Estudios y Análisis de Seguridad de Mendoza, compuesto por concejales peronistas de distintos departamentos de la provincia, tiene como objetivo analizar en profundidad el flagelo de la inseguridad que está afectando a Mendoza, así como generar lazos con la comunidad y propuestas tangibles para brindar soluciones a los mendocinos.

gentileza

Share via
Copy link