Concurso para estudiantes secundarios: senador del partido verde ofrece premios al mejor proyecto de ley

Concurso para estudiantes secundarios: senador del partido verde ofrece premios al mejor proyecto de ley

Duggar Chappel del Partido Verde de Mendoza propone que estudiantes de cuarto y quinto año del secundario presenten proyectos de ley que beneficien a los mendocinos.

Hace unos días comenzó a repartirse por las calles del centro mendocino un folleto sobre un concurso que invita a estudiantes secundarios a experimentar en primera persona el trabajo que debe realizar un senador en la provincia.

A su vez, el anuncio aclara que para participar es necesario ser estudiante de los últimos dos años de secundaria,  formar grupos de 2 a 5 integrantes y elaborar proyectos de ley que “beneficie a los mendocinos”.

De esta manera, la invitación que cuenta con el sello del Partido Verde y es encabezada por el senador Dugar Chappel, convoca a la juventud a “adquirir conocimientos y experiencia sobre cómo se trabaja en la legislatura”.

Los proyectos que participen serán evaluados por el equipo del legislador, quien asegura tener la “voluntad política” de presentar aquellos que queden seleccionados, respetando la  autoría correspondiente de cada uno.

En cuanto a los premios del concurso, los mismos serán financiados con los fondos provenientes del sueldo actual del senador Chappel y son de $1.000.000 para el primero, $200.000 para el segundo y $100.000 para el tercero.

Senadores por un día

En diálogo con el Post, el senador mendocino Dugar Chappel del Partido Verde, mencionó que la idea del concurso surgió con la intención de revitalizar una iniciativa que existía años atrás en la Consejo Deliberante de la Ciudad. “Recuerdo que  los jóvenes presentaron propuestas muy interesantes. Por ejemplo, la idea de colocar luces LED en los discos PARE nació de uno de esos proyectos”, comentó.

Sin embargo, el ex concejal, reconoció que ese espacio fue desvirtuado y que rápidamente dejo de contar con la voluntad política para debatir e implementar las iniciativas presentadas por la juventud. 

 “Los chicos no solo investigan, sino que también pueden identificar soluciones a problemas cotidianos porque los viven. Además, en temas relacionados con el medio ambiente, siempre están a la vanguardia”, afirmó Chappel.

En este marco, el senador busca reformular la participación política de estudiantes secundarios de las escuelas de Mendoza, mediante la presentación de diversos proyectos de ley que sean elaborados por ellos mismos.

El concurso presentado cuenta con diversos premios económicos que son financiados con el sueldo del senado y en este sentido, Chappel reconoció: “Consulté a diversas empresas de viajes estudiantiles para saber si les interesaría auspiciar la iniciativa para contar con un mayor presupuesto, pero por el momento no tuve respuestas”.

mendozapost

Share via
Copy link