Desde San Martín Rufeil pide parte del fondo de Portezuelo para el desarrollo rural en el Este

Desde San Martín Rufeil pide parte del fondo de Portezuelo para el desarrollo rural en el Este

El intendente Rufeil habló sobre la situación de su departamento y la importancia de potenciar la zona productiva del este mendocino.

En el departamento de San Martín festejó el 25 de Mayo con un gran desfile en el cual participaron cientos de personas que disfrutaron pese a las bajas temperaturas. En diálogo con el programa “Tenés que saberlo”, por Radio Jornada 91.9, el intendente Raúl Rufeil habló sobre el evento y la necesidad de recursos para sostener la  economía del municipio y contener socialmente.

El intendente señaló que la situación es de incertidumbre y que, si bien el ajuste era necesario, lo están pagando los que menos poseen: “Seguramente había que hacer cambios, eran necesarios cambios estructurales. Pero la gente con menos recursos, no es parejo el ajuste. Estoy viendo cuándo hacen el ajuste más uniforme y no castigan a la clase que menos posee”, marcó.

El jefe comunal señaló que se han triplicado los pedidos de asistencia al municipio y que a los alimentos se suman también útiles y elementos de limpieza.

Rufeil también manifestó que las situaciones de inseguridad, si bien no es una competencia municipal, está en agenda y están trabajando en ello: “Hemos implementado un sistema de cámaras, de alarmas comunitarias, de policía municipal que son los preventores. Pero los fondos municipales tienen límite, son escasos. Tratamos de integrarnos con la policía de Mendoza”, comentó.

En referencia a los fondos de Portezuelo del Viento, Rufeil se mostró a favor de que estos sean utilizados en obras que obtengan un retorno, aunque también señaló la importancia de utilizar una parte para lo social: “Yo creo que en la parte rural, si queremos fortalecer la parte productiva, es elemental el agua potable”, marcó.

El intendente se refirió a la creación de la escuela superior de oficios que se ubicará en el ingreso de la ciudad cabecera y cómo esta será una herramienta muy útil y estratégica en el desarrollo: “Nos ha ayudado mucho la DGE y lo hemos integrado con la UNCUYO, dentro de 40 días lo vamos a inaugurar. Es un edificio nuevo, con todo el confort, climatizado, todos los talleres de oficios tradicionales y modernos. Es para todos los jóvenes adultos y adultos de la provincia, no solo para los departamentos del este. Es un lugar estratégico, está en el Correo Bioceánico a la entrada de San Martín. A eso tenemos que apuntar: darle herramientas suficientes para que ese joven pueda desarrollar un proyecto con mano de obra de alta calidad y que se pueda insertar en el campo laboral”, explicó.

“Creo que los proyectos tienen que tener retorno para crear esos círculos virtuosos, pero un 20, 30% de esos fondos tenemos que ayudar a fortalecer la ruralidad. En San Martín no es lo más fuerte el turismo, por más que lo promocionamos, no es lo más fuerte el varietal Bonarda, que es nuestra varietal insignia, no es lo más fuerte la gastronomía, se han desarrollado proyectos. Acá somos agrícolas, somos productores de uva, olivícolas, de frutas y hay un deterioro en la parte de los distritos, que cada vez hay más migraciones hacia otros centros”, explicó el intendente, quien mencionó que hay muchas fincas abandonadas y que los jóvenes no se interesan por continuar con el oficio de los contratistas.

Fuente Memo

Share via
Copy link