La diputada Lourdes Arrieta habló por primera vez de su encuentro con represores de la última dictadura en el penal de Ezeiza.
La diputada nacional de Mendoza por La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta, se refirió acerca de su visita a la cárcel de Ezeiza en la que mantuvo una reunión con represores de la última dictadura militar, entre ellos, Alfredo Astiz. Explicó que no sabía quién era y que tuvo que googlear sobre el ex marino que purga condena por delitos de lesa humanidad.
“Me sentí estafada por el diputado que organizó esta visita”, expresó Arrieta, al ser entrevistada por Noticiero 9 en el aeropuerto Francisco Gabrielli, esperando poder viajar a Ciudad de Buenos Aires pero complicada debido a la cancelación de los dos primeros vuelos del día de Aerolíneas Argentinas. El diputado al que Arrieta achaca la visita también es libertario: se trata de Beltrán Benedit.
Luego del escándalo que se produjo por el encuentro de los legisladores nacionales de LLA con los represores Astiz, Raúl Guglielminetti y Carlos Suárez Mason, la diputada nacional por Mendoza argumentó que se trataba de una “visita institucional” para conocer las condiciones sanitarias y de infraestructura del complejo penitenciario porque conforma la comisión de Seguridad Interior.
“Se me dieron las garantías de que era una visita oficial porque se avisó en el chat de WhatsApp del bloque de LLA. El presidente del bloque, Martín Menem, estaba al tanto que era una visita para conocer las condiciones sanitarias y de infraestructura del penal. No para reunirnos con represores“, manifestó Arrieta, desligándose de la responsabilidad del hecho.
Junto a la legisladora mendocina estuvieron Beltrán Benedit (Entre Ríos), María Fernanda Araujo (Capital Federal), Rocío Bonacci (Santa Fe), Guillermo Montenegro (Buenos Aires) y Alida Ferreyra (Capital Federal).
Durante su entrevista en el programa “Opinión” de LVDiez, la diputada libertaria confesó que “repudia absolutamente” a los represores, pero que al momento del encuentro “no sabía” quiénes eran.
“No les conocía las caras. Los tuve que guglear a la salida del penal para saber quiénes eran. Mi repudio es absoluto hacia ellos porque forman parte la historia oscura del país“, subrayó.
Arrieta apuntó contra Benedit, ya que aseguró sentirse “estafada” por su compañera de bancada, porque el motivo de su recorrido por Ezeiza “era otro”.
Debido a que los bloques exigieron una sanción para el grupo de diputados de La Libertad Avanza, Arrieta adelantó que votará a favor de la resolución que puede sancionarla.
“Me puse a disposición de todos los bloques para que se investigue sobre todo lo que pasó con la visita. No tengo nada que esconder. Voy a votar a favor de la resolución de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda para que pueda presentar mis pruebas”, completó la legisladora nacional.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron en la Cámara de Diputados una proyecto de resolución para crear una comisión especial para evaluar la conducta de los seis diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA).
“Diputadas y diputados de La Libertad Avanza visitaron en la cárcel a represores condenados por delitos de lesa humanidad. Bienvenido sea el repudio de las distintas fuerzas políticas, pero es necesario tomar medidas ejemplificadoras”, sentenció la resolución presentada por Unión por la Patria.
El Gobierno nacional y, particularmente, el presidente Javier Milei, salieron a despegarse de aquella visita que generó controversia.
“Yo no lo hubiera hecho”, aseguró el presidente en una entrevista.
Incluso el jefe político de Arrieta, Martín Menem, también se desentendió de la visita a los ex represores.
“No es la posición del bloque de La Libertad Avanza, no es la posición de este presidente de la Cámara ni del Gobierno. Son actos individuales de algunos diputados“, argumentó el presidente de la Cámara de Diputados.
El sol