Docentes de universidades nacionales realizan paro por mejoras salariales

Docentes de universidades nacionales realizan paro por mejoras salariales

Trabajadores de la educación reclaman mejoras salariales. La medida de fuerza se extenderá por 72 horas.

Este lunes inició un nuevo paro nacional docente sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida de fuerza, que fue convocada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, es en reclamo de mejoras salariales y se extenderá durante 72 horas.

Desde la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) comunicaron que sus puertas permanecerán abiertas “para quienes quieran ejercer su derecho al trabajo y al estudio”.

Por su parte, la comunidad universitaria confirmó el “plan de lucha” luego de que el Gobierno nacional ofreciera un aumento del 3% para agosto y del 2% para septiembre.

“Los trabajadores de las universidades nacionales de todos los gremios y federaciones que los agrupan ratificaron el no inicio de clases en el segundo cuatrimestre el lunes 12 de agosto frente al pobre ofrecimiento del gobierno nacional, en referencia a la recomposición de sus salarios”, señalaron por medio de un comunicado la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), junto al resto de los integrantes del Frente Sindical de Universidades Nacionales.

Además, para el 20 y 21 de agosto también se anunció un nuevo paro, mientras que el 23 de agosto habrá una reunión entre los representantes de las federaciones docentes y no docentes para evaluar cuáles serán las próximas medidas a seguir.

El reclamo de mejoras en los salarios contó con el apoyo de los rectores de las casas de estudio, quienes a través del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), pidieron una recomposición salarial urgente para docentes y no docentes, asegurando que dicho presente “pone en grave riesgo la sostenibilidad de la universidad pública“.

En tanto, desde la UNCuyo indicaron que está garantizado que las aulas permanecerán abiertas durante las 72 horas que durará el paro.

elsol

Share via
Copy link