La brecha cambiaria del dólar blue con el oficial vuelve a ubicarse por encima del 51%. El MEP y CCL registran subas de más del 2%.

El dólar blue está inquieto en Mendoza.
El dólar blue sube este miércoles y en las cuevas del microcentro mendocino se vende a $1.455. También aumentan los dólares financieros (MEP y CCL). Por su parte, el riesgo país roza los 1.600 puntos y las acciones del Merval retroceden 0,5%.
El dólar blue en la city porteña cotiza a $ 1.420 para la compra y $ 1.440 para la venta, el tipo de cambio informal sube $ 30 y recupera el mismo valor del lunes.
El paralelo viene de perder $ 95 en las dos ruedas de la semana tras los anuncios del Gobierno y comienza esta jornada al alza.
Tras dos días de desplome, los dólares MEP y CCL también arrancan la jornada con subas de más del 2%.

Foto: Cristián Lozano /Diario UNO
El dólar oficial, por su parte, sube 50 centavos y se ofrece a $ 901,50 para la compra y $ 941,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. Mientras que con los impuestos el dólar tarjeta/ahorro/turista se sitúa en $ 1.506,40.
Dólar blue y brecha cambiaria
La brecha cambiaria del informal vuelve a ubicarse por encima del 50% (51,1%). El paralelo se ubica $ 410 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $ 1025).
Este martes, el Banco Central (BCRA) vendió U$S 3 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma U$S 17.228 millones de balance positivo en las arcas del BCRA, con lo que las reservas Internacionales se ubican en U$S 27.613 millones.
Esta baja en las reservas de U$S 559 millones es a causa de un pago de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contemplado en el último acuerdo que se realizó con el organismo.
Fuente: Uno