La muerte del empresario Osvaldo Rofrano genera dudas. La justicia insiste con el suicidio, pero allegados a la víctima lo niegan.

Osvaldo Rofrano había denunciado amenazas y dijo que no se iba a suicidar. Ayer apareció muerto en Luján de Cuyo.
La causa que investiga la muerte del empresario Osvaldo Rofrano (63) en Luján de Cuyo, sumó en las últimas horas los primeros informes y testimoniales. La fiscalía insiste en que el caso reúne las características de un suicidio, pero desde el entorno del hombre lo niegan rotundamente.
“Tenía miedo, no se iba a suicidar. Tuvo que irse del país por las denuncias que hizo”, aseguró un amigo del hombre, quien mostró su sorpresa por la “rapidez” con la que la justicia calificó el hecho como un suicidio.
El expediente que lidera la fiscal Andrea Lazo sumó en las últimas horas algunos informes de peritos que confirmaron que Rofrano no tenía lesiones en su cuerpo.
Los mismos detectives resaltaron que el cuerpo tenía 5 precintos en manos y pies, pero todos sueltos. Dijeron que no hizo falta romperlos para sacarlos y que de la forma que estaban colocados “es posible que haya sido él mismo quien se los puso”.
Se cree que la causa de muerte fue por ahogamiento, pero esto será confirmado con el informe completo de necropsia. “Hasta el momento y luego de haberse practicado la necropsia no se observaron elementos que sugieran la participación de terceras personas, no se hallaron signos de traumatismo en el cuerpo. Desde esta hipótesis, la causa de la muerte continúa en investigación, y se confirmará tras análisis de laboratorios practicados al cuerpo del Sr. Rofrano, los cuales presentan una demora de dos meses mínimo en todos los casos en los que se investiga un deceso”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Muerte del empresario Osvaldo Rofrano en Luján de Cuyo
Fuentes judiciales ligadas a la causa indicaron que este viernes la fiscalía recibió algunas imágenes de las cámaras de seguridad que captaron al empresario en el barrio Las Candelas II, en Luján de Cuyo.

Rofrano tenía 63 años. Fue hallado muerto en su casa de Luján de Cuyo.
Foto: Yemel Fil
“Se lo ve solo siempre, no hay terceros”, indicó la fuente consultada por este diario.
En ese sentido, los investigadores destacaron que la familia del hombre confirmó que Rofrano estaba con una depresión “severa”. Incluso, el primer llamado post hallazgo del cuerpo indicó que el hombre “se había suicidado de un tiro” -luego se confirmó que no había herida de arma de fuego-.
Este contexto genera que los pesquisas crean que los mensajes en las redes sociales pueden ser motivo de esa situación por la que atravesaba.
Los policías que requisaron la casa relataron que la escena con la que se encontraron era típica de un “desorden armado”. Además, se ratificó que no había aberturas dañadas ni faltante de objetos de valor. Entonces, descartando el robo “todo apunta al suicidio”, sostienen los detectives.
Esos mismos uniformados secuestraron de la casa varios objetos electrónicos que por estas horas están siendo analizados por expertos.

El tuit de la polémica. El empresario denunció amenazas y dijo que “no se iba a suicidar”.
Por el contrario, los amigos de la víctima denuncian una investigación adulterada. “El ‘enemigo’ principal de Osvaldo era el gobierno provincial. Estaba asustado en serio. Se fue del país y volvió porque se le venció la visa de turista”, contó un allegado al empresario, quien agregó que el hombre había denunciado a narcos tucumanos y manejo irregular de químicos y precursores en Mendoza.
“Nunca vi en mi vida que alguien se suicide con precintos. Es una estupidez. Hay que ser bastante crédulo para creerle a la justicia, sobre todo por la velocidad con la que dictaminan que es un suicidio”, resumió otro de los amigos consultados por este diario.
Asimismo, allegados a la víctima convocaron a una marcha para el próximo martes, a las 18, en el kilómetro 0 de Mendoza, para pedir #JusticiaPorOsvaldo.
En este contexto, la causa permanece calificada como averiguación muerte. Y si bien en el seno de la fiscalía de homicidio afirman que pronto se confirmará el suicidio, las dudas abundan.
Salud mental: dónde comunicarse para atender urgencias en Mendoza
A nivel nacional, está a disposición el Dispositivo de Orientación y Apoyo en la Urgencia de Salud Mental, el 0800-999-0091, cuya atención está a cargo de profesionales de este campo y que funciona las 24 horas de los 365 días del año.
En la provincia de Mendoza podrá comunicarse al número 148 opción 0, para ser asistido por profesionales de Salud Mental de la Dirección de Salud Mental y Adicciones. La línea funciona de lunes a viernes, de 8 a 20.
Para emergencias, deberán comunicarse directamente al 911.
Fuente: Sitio Andino