El proyecto del diputado nacional de La Libertad Avanza pide que a las 12 años ya puedan ser imputados quiénes comentan crímenes. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil contempla sanciones para los jóvenes desde los 16 años.
El Gobierno nacional dio un paso clave en su intención de bajar la edad de imputabilidad con la presentación en el Congreso de un proyecto del libertario mendocino, Álvaro Martínez. La iniciativa propone bajar la edad de imputabilidad de los menores a partir de los 12 años de edad. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil contempla sanciones para la comisión de un delito desde los 16 años de edad hasta los 18.
“La situación de inseguridad que vive la Argentina es preocupante, debido al absoluto abandono de las víctimas que han hecho los gobiernos populistas y la exorbitante protección que poseen los delincuentes que no respetan ni tienen consideración por el más mínimo derecho fundamental de las personas. El desprecio a la vida, a la libertad y a la propiedad privada se ha vuelto moneda corriente”, explicó Álvaro Martínez.
“Llegó el momento de que se acaben los privilegios para los delincuentes y asesinos. Basta de impunidad y de doctrinas garantistas. Hay que dar un mensaje claro de que el que las hace las paga. Es momento de que los preocupados sean los delincuentes y no los ciudadanos“, agregó el diputado nacional cercano a Omar De Marchi.
Hace unas semanas, Patricia Bullrich había adelantado el trabajo del Ejecutivo nacional. “Todavía se está discutiendo la edad: si es 14, 13 como en Uruguay o 12 como Brasil. Estamos discutiendo cuál es la edad. Nos parece que hay dos cosas: en los delitos gravísimos tiene que haber imputabilidad; porque si es un asesinato, tiene que haber imputabilidad a la edad en que ese delito se cometa, si realmente hay conciencia del menor. En caso de delitos menores eso ayuda a que los jóvenes no sigan en su carrera. Estamos estudiando cómo ha impactado eso sobre la población”, dijo la ministra de Seguridad.
El proyecto
La iniciativa impulsada por Álvaro Martínez contempla penas máximas de hasta 20 años de reclusión para los mayores de 16 años y de hasta 15 años para los menores que tuvieran entre 12 y 15 años al momento de la comisión de un delito.
Así mismo, el proyecto plantea medidas como orientación y apoyo socio familiar, imposición de reglas de conducta, prácticas de servicios a la comunidad, régimen de libertad asistida y medidas de internación en caso de que el menor lo requiera.
Fuente: Mdz