Se trata de una de las primeras medidas fuertes de David Litvinchuck, quien reemplazó a Carlos Soloa Vaca en el cargo, propuesto por la diputada Lourdes Arrieta

David Litvinchuck, director del PAMI, presentó a los coordinadores de su riñón: Renzo Cadile y Gonzalo Mugianesi.
David Litvinchuck, nuevo director de PAMI, activó la renovación de funcionarios en la sede Mendoza con el desplazamiento de nueve titulares de centros municipales y tres coordinadores para la Unidad de Gestión provincial; y el nombramiento de sus reemplazantes y otros tantos funcionarios repartidos en los departamentos.
Litvinchuck es un ferviente seguidor de Lourdes Arrieta, la libertaria que lo acercó al PAMI para reemplazar a Carlos Soloa Vaca, el director que había sido designado en esta etapa mileista y que acabó desplazado tras una interna feroz con la diputada nacional.
“Cuestiones operativas que impactan en la estructura organizacional, hacen necesario diseñar estrategias integrales que permitan redefinir la política prestacional y sociosanitaria acorde al tránsito demográfico de la zona de influencia”, expresó Litvinchuck en los argumentos de las resoluciones que marcaron la salida de los titulares de los centros municipales.
La decisión fue, a partir de la publicación de esas normas, limitar las tareas de los funcionarios que venían de gestiones anteriores y quitarles el adicional por función jerárquica que se encontraban percibiendo; para que pasen a cumplir tareas administrativas bajo la órbita del nuevo director.

David Litvinchuck, director del PAMI en Mendoza, en un encuentro con el ministro de Salud, Rodolfo Montero.
Foto: Ministerio de Salud
Baja de categoría de funcionarios de gestiones anteriores
Entre los jefes desplazados hay peronistas y hasta macristas que fueron quedando en la gestión del PAMI. Con la llegada de Litvinchuck se decidió limitar sus tareas y el acceso al sistema, reservado solo para funcionarios de rangos altos-. Ahora deberán brindar un informe de lo hecho durante su labor y esperar que el director les asigne nuevas tareas administrativas.
Entre las bajas se encuentran las de Lucas Ariel Arcangeletti, titular de la Coordinación de Políticas Sociales; Laura Domínguez, titular de la Coordinación Médica; Ernesto Eduardo Poujardieu, de la Coordinación de Modelo de Atención Personalizada.
También pasaron a cumplir funciones administrativas los titulares de los Centros de Atención Personalizada de Malargüe, Sandra Barrera; de Villa Atuel, Juan Caparros; de Alvear, JAvier Fagetti; de Rivadavia, Gustavo Agut; de Tunuyán, Horacio Videla; de Luján, Adalberto Aguilera; de Maipú, Mauricio Lira Garro; de Godoy Cruz, Valentina Casciani; y de Lavalle, Raúl Villegas.
Quiénes son los nuevos funcionarios del PAMI
“Felicitaciones en esta nueva etapa Renzo Cadile y Gonzalo Mugianesi, nuevos coordinadores del PAMI“, expresó David Litvinchuck con la correspondiente foto de presentación. Estos nuevos funcionarios acompañaron a la diputada Lourdes Arrieta desde la campaña electoral y son de su confianza.
Mugianesi, licenciado en Comunicación Social, estará a cargo de la Coordinación del Modelo de Atención Personalizada; y Cadile Peralta, de 25 años, será coordinador de Políticas Sociales de la obra social de jubilados y pensionados.
Además, también fue nombrada en la Unidad de Gestión Local IV – Mendoza Natalia Luna Maffei, que es médica infectóloga, lleva años trabajando en el sector público y estará a cargo de la Coordinación Médica.
Conforme las nuevas resoluciones publicadas en el Boletín informativo de PAMI, los nombramientos superan la veintena. Hay libertarios, demócratas y miembros del PRO.
Hernán Nelson Rivas se encargará de la atención a Veteranos de Guerra, uno de los cargos en los que más hizo hincapié Arrieta, hija de un Veterano. Alejandro Barcudi, del PRO, será titular de la Agencia San Rafael. Tiene experiencia como médico geriatra y paliativista. En Godoy Cruz, asumió Mariano Alberto Bordon Marinero, excandidato del PD. En Luján, asumió Daniel Gregorio Chumacero; y en Malargüe lo hizo Elena Marta Viola, también del Partido Demócrata.
María de los Ángeles Federici será titular del Centro de Atención Personalizada Lavalle y Marcos Sebastián Danieli del de Villa Atuel.
La atención en Las Heras quedó a cargo de Natalia Alejandra Intrieri y en Las Catitas, de Rosa Sandra Abraham. Juan Antonio Marino será titular del Centro de Atención Personalizada de La Paz; y Ana Marina Borrero asumió en Agencia Maipú.
Gilberto Carlos Sarmiento Becerra quedó a cargo en La Consulta; y Eduardo Noguerol, de la Boca de Atención Bowen. Sergio Fabián Moya de Monte Coman; y Daiana Soledad Fredes, en Tunuyán.
En el Centro de Atención Personalizada Tupungato asoma un farmacéutico que fue candidato de la lista de Omar De Marchi, Héctor Francisco Tejera. Mientras que en Junín, la atención quedó a cargo de Milagros Antonella Sosa.
En el Centro de Atención Personalizada General Alvear asumió Andrea Cristina Pérez Bernal; en tanto que en la Agencia Guaymallén, será titular Jorge Enrique Molinier.
Fuente: Uno