Según la funcionaria Marité Badui, sólo se firmó el acuerdo por las obras incluidas en el área de Obras Públicas. No está entre las 3 obras prioritarias para Alfredo Cornejo.
El convenio firmado por Alfredo Cornejo con el gobierno nacional para avanzar en obras claves para la provincia generó reclamos del peronismo por las que quedaron excluidas. Una de ellas es el gasoducto de San Rafael, que también beneficiaría a General Alvear. Marité Badui fue la encargada de explicar el motivo detrás de esta exclusión.
La subsecretaria de Infraestructura Badui, explicó en conversación con Radio Nihuil, que el gasoducto de San Rafael no está incluido porque depende de la cartera de la Secretaría de Energía. “Lo que nosotros cerramos ha sido lo que compete a Obras Públicas”, afirmó.
El gobernador Alfredo Cornejo viajó a Buenos Aires la semana pasada para firmar un convenio junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el cual la administración nacional se comprometió a continuar con los trabajos en el Túnel Caracoles, las obras en la ruta 7 entre San Martín y la intersección con la Ruta Nacional 40, los puentes de la ruta 40, la ampliación del establecimiento potabilizador Ballofet en San Rafael, y la ampliación de la planta depuradora Cuadro Nacional.

Además, continuar la ejecución de las obras en la ruta 40 Mendoza- San Juan (acceso al aeropuerto El Plumerillo-Ruta Provincial 34) y en el tramo Tunuyán- Luján de Cuyo, sección III, de la Ruta Provincial 96 en Anchoris.
El gasoducto de San Rafael
Dentro de las obras que quedaron afuera del convenio que suscribió Cornejo con funcionarios nacionales está el gasoducto de San Rafael el cual pretende también beneficiar a General Alvear.
Al respecto, la funcionaria aclaró que el gasoducto de San Rafael no está incluido porque está dentro de la cartera de la Secretaría de Energía. También explicó que no es la única obra que quedó fuera del acuerdo, y mencionó otros trabajos, como escuelas con financiamiento nacional a cargo del Ministerio de Educación, que también quedaron excluidas.
“No hemos cerrado la totalidad de las obras públicas con incidencia en Mendoza y financiamiento nacional; vamos con acuerdos específicos por área”, advirtió.
Aunque aseguró que “ya están trabajando todas las áreas de la administración provincial para avanzar en las obras que competen a otros sectores”.
La explicación de Badui sobre el acuerdo con la Nación
El convenio rubricado en Buenos Aires permitirá a la Secretaría de Obras Públicas y a la de Vivienda, según explicó la funcionaria de Cornejo, contar con las partidas presupuestarias necesarias.
La prioridad para el gobernador son 3 obras: los puentes que colapsaron en 2020 y 2021 en la zona de Anchoris, sobre la ruta 40; la Variante Palmira y la doble vía San Juan-Mendoza, explicó la subsecretaria.
El gobernador selló un acuerdo con Francos y estableció como prioridad tres obras para la provincia: la Variante Palmira, los puentes sobre la ruta 40 y la autopista San Juan-Mendoza.
Sobre los puentes, Badui contó que la obra está en la Gerencia Operativa de Vialidad Nacional por un tema de reconocimiento de costos, y afirmó que ya fue aprobado, por lo que se está retomando la actuación administrativa.
El gobierno nacional -aseguró- ya empezó a trabajar en la Variante Palmira y comenzó a regularizar los pagos a la empresa. Pero que, por la época del año, están esperando que “no haga tanto frío para poder comenzar con el asfaltado de la parte que resta por terminar”.
con información de DiarioUNO