Suponen un ahorro en los genéricos. Desde el Gobierno nacional dieron luz verde para la compra de los fármacos del exterior. Qué falta para cerrar el acuerdo con la provincia.
El Gobierno de Mendoza puso primera en el proyecto para comprar medicamentos a la India, luego de que el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunciara este jueves que la provincia podrá adquirir esos insumos sin la autorización de Nación.
“El gobernador Alfredo Cornejo recibirá una carta del Ministro de Salud, Mario Lugones, que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina. Se establecerá la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia”, señaló Sturzenegger.
Mendoza podrá importar medicamentos sin autorización de la Nación
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció este jueves que el gobierno nacional autorizará a Mendoza para poder avanzar con la compra de medicamos en la India. “En las próximas horas el gobernador Alfredo Cornejo recibirá una carta del Ministro de
Desde el Ministerio de Salud de la Mendoza aseguraron que, al margen del comunicado de Sturzenegger, todavía no hay ningún acuerdo cerrado y que están siendo muy “cautos” mientras esperan por la “letra chica” que contempla la ley.
En caso de que las negociaciones lleguen a buen puerto, en la provincia la distribución de los fármacos del país asiático será a través del sistema de salud y, en principio, abarcará a todo el sector público.
¿Cuáles son los medicamentos que se importarán?
Entre los medicamentos que podrían llegar de la India, se encuentran para la hipertensión (enalapril, losartan), diabetes (metformina), antipirético y analgésico (ibuprofeno), antiácido (omeprazol), hipotiroidismos (levotiroxina), antibióticos (amoxicilina, cefalexina, azitromicina), antifúngico (fluconazol), entre otros
En la actualidad, la provincia tiene como uno de sus principales proveedores a la Cooperativa Farmacéutica Mendoza (Cofarmen)
El ahorro que generará Mendoza
Una vez pactado el acuerdo de forma oficial, en algunos casos Mendoza podrá ahorrar hasta un 50 por ciento en el costo de los medicamentos.
Según el ministro de Salud, Rodolfo Montero, esto dependerá del tipo de medicamento que se compre. “Lo que podamos ahorrar va a depender de qué medicamentos autorice a ingresar la Anmat y el volumen que compremos”, apuntó.
“En principio con los laboratorios que hemos hablado son los que ya exportan a la Unión Europea y a Estados Unidos, tienen valores que, al menos, representa la mitad de lo que pagamos hoy”, detalló el funcionario.
elsol