Lo hará mediante una millonaria compra directa del Ministerio de Seguridad y Justicia.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza avanzó con una contratación directa para la compra de 20 motocicletas y dos cuatriciclos destinados a la Policía provincial. La inversión será de 884.215.000 pesos, según informó la cartera que dirige Mercedes Rus. Desde el Ejecutivo explicaron que el alto monto se debe a que se busca adquirir unidades de alta gama.
Este miércoles, el Boletín Oficial publicó la contratación directa de 10 motocicletas de alta cilindrada equipadas para la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR) y otras 10 unidades para la Policía Vial. Además, el pliego incluye la compra de dos cuatriciclos para la UMAR.
Desde el Ministerio, ubicado en calle Salta 672, señalaron que la decisión de recurrir a la contratación directa se debe a que los oferentes que se presentaron a la licitación prevista para el 20 de febrero ofrecieron montos superiores a los establecidos en el pliego.
Luego de la presentación del Curso de Especialización en Ciberdelitos y Evidencia Digital en la Facultad de Derecho de la UNCuyo, Rus explicó a El Sol que las condiciones de la contratación directa son las mismas que las de la licitación dada de baja en febrero.
“Nosotros hacemos la contratación directa con las mismas reglas de la licitación anterior, lo cual es positivo. Es decir, es la misma propuesta y el mismo monto afectado. No estamos dispuestos a pagar más de lo que se ofertó inicialmente ni por encima del monto previsto en la primera licitación”, afirmó la funcionaria.
En cuanto a las características de los vehículos, desde el Ministerio detallaron que buscan adquirir unidades de entre 900 y 1.000 cilindradas, ya que tienen mayor durabilidad y mejores prestaciones para los agentes de la UMAR. La última vez que el Ejecutivo adquirió este tipo de unidades fue en 2017.
“Las últimas motos adquiridas eran de 650 cilindradas, que son más accesibles. Ahora apuntamos a que se presenten modelos de 900 a 1.000 cilindradas. Las motos de alta gama cumplen un rol clave en la UMAR y en la Policía Vial por su mayor durabilidad y las funciones que incorporan, algo que no ocurre con las de menor cilindrada”, explicaron desde la cartera que encabeza Rus.
El proceso establece que durante abril deberán presentarse los oferentes. En caso de que no haya interesados, desde el Ejecutivo adelantaron que se lanzará una nueva licitación, pero con motos de menor cilindrada, es decir, de 650 CC.
elsol