El RIGI divide a la FEM y a empresarios mendocinos

El RIGI divide a la FEM y a empresarios mendocinos

En el marco del debate de la ley bases, esta semana la UIM, el CEM, la UCIM, ACDE, ACPVI y AEM le pidieron a los senadores que sean responsables y aprueben la Ley Bases. En cambio, la Federación Económica tomó distancia y criticó el RIGI.

No todas las entidades empresarias de Mendoza están ilusionadas con la aprobación de la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei. Esta semana quedaron en evidencia las diferencias internas que existen entre las distintas cámaras luego de que la Federación Económica de Mendoza (FEM) saliera a criticar abiertamente el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ley.

“Los beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios contemplados en la misma, provocarán condiciones desiguales para los fabricantes nacionales que tienen que afrontar costos con asimetrías que llegan hasta el 35% del valor de los bienes”, manifestaron desde la Federación Económica de Mendoza marcando un claro contrapunto con el pedido que otras cámaras empresarias le hicieron a los senadores nacionales para que aprueben esa ley.

“También alertamos que deben ser analizadas con mucho detenimiento, las condiciones especiales en las inversiones destinadas a recursos no renovables por el riesgo de que se conviertan en proyectos extractivos con pocos beneficios para nuestro entramado económico y social”, adhirieron en el comunicado firmado por el presidente de la Federación Económica de Mendoza, Santiago Laugero.

La Ley Bases se sigue discutiendo en el plenario de comisiones del Senado.

Si bien la FEM también aboga por “un tratamiento legislativo responsable y sin dilaciones, con la mirada puesta en la búsqueda de consensos que posibiliten la salida del estancamiento en el que se encuentra nuestro país”, son claras las diferencias con el resto de las cámaras que nuclean al sector empresario de Mendoza.

Hace solo dos días se difundió un comunicado de la  Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Mendoza (ACOVI), la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), el Consejo Empresario Mendocino (CEM), la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) y la Unión Industrial de Mendoza (UIM) exigiendo que los senadores nacionales “traten, sin dilaciones, el proyecto de ley y el paquete fiscal, para así poder avanzar en su aprobación”.

Share via
Copy link