En febrero aumentó un 3% la tarifa de luz en Mendoza

En febrero aumentó un 3% la tarifa de luz en Mendoza

El desglose de la suba corresponde a una actualización del componente provincial, reducción de subsidios nacionales y nuevos precios de la energía desde Nación.

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) estableció un aumento en la tarifa de luz de Mendoza de un 3% de incremento promedio, que se aplicará a partir de los consumos de este mes de febrero en curso. Las subas corresponden a diversos factores, tanto nacionales como provinciales.

Por un lado, se aplicaron precios estacionales de la energía desde la Secretaría de Energía de la Nación, con nuevos precios trimestrales (desde el 1 de febrero al 31 de abril). A eso se sumó otra reducción de subsidios nacionales, que será del 1% mensual para los usuarios Nivel 2 (ingresos bajos) y 3 (ingresos medios).

Pero además, en el componente provincial de la boleta, se actualizó de manera trimestral el Valor Agregado de Distribución (VAD), a raíz de “variaciones económicas de las estructuras de costos de las distribuidoras”, que se han encarecido a causa de la inflación, marcaron desde el EPRE.

En este marco, el impacto promedio en Tarifa a Usuario Final (costo de abastecimiento + VAD) con impuestos, para el mes de febrero es del orden del 3%, de acuerdo con el consumo del usuario y su categoría tarifaria. El Impacto promedio para los Usuarios Residenciales es:

Residenciales T1 R1 (hasta 299kWh bimestrales) en promedio $ 1.200 mensuales

Residenciales T1 R2 (desde 300 a 599kWh bimestrales) en promedio $ 2.600 mensuales

Residenciales T1 R3 (mayores a 600kWh bimestrales) en promedio $ 8.100 mensuales

Para los usuarios categorizados en Nivel 2 continúa el tope de consumo subsidiado hasta los 700 kWh/Bimestrales (350kWh/mes) y para los usuarios categorizados en Nivel 3, el tope es hasta los 500 kWh/bimestrales (250 kWh/mes). El consumo excedente se abonará como “precio del Nivel 1”, es decir, sin subsidios.

con info de los andes

Share via
Copy link