Según la DEIE, en Mendoza hizo falta más de $300.000 para poder alimentarse y no ser indigente. En el país para cubrir la canasta básica y no caer en la pobreza la cifra fue de $373.044, según el Indec.
La DEIE también dio a conocer las cifras oficiales sobre el aumento en el costo de vida para los mendocinos. Una familia tipo (dos adultos de 31 y 35 años y dos niños de 5 y 8 años), necesitó en abril más de $700.000 para no ser pobre mientras que para no caer en la indigencia se necesitaron más de $300.000.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los costos de vida en el país, con las mediciones de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que marca la línea de la indigencia, y la Canasta Básica Total (CBT), la cual considera las necesidades básicas. La primera de ellas, arrojó que los argentinos necesitaron $120.726 para no ser indigentes, mientras que la segunda llegó a $268.012 para no ser pobres en abril.
Si tomamos el grupo familiar, compuesto por dos adultos y dos niños, la cifra fue de $373.044 para cubrir las necesidades básicas alimentarias y $828.158 para completar la canasta que incluye alimentos y bienes y servicios como indumentaria, transporte, entre otros. Cada vez son más los mendocinos que requieren asistencia alimetaria, por no llegar a cubrir los costos de la CBA.
Fuente: Los Andes