El sanrafaelino candidato a presidir el PJ de Mendoza aseguró que el Gobierno lideró ataques permanentes contra su partido.
Emir Félix está a poco más de un mes de convertirse en el próximo presidente del PJ mendocino y es claro, que ya en ese traje, ha decidido no sólo ponerse al hombro la unidad del partido, sino también enfrentar a quienes se pongan en la vereda de enfrente y ataquen esa estructura.
Eso quedó al desnudo en su paso por Séptimo Día, cuando comenzó diciendo que el gobernador Alfredo Cornejo y su equipo de gobierno lideraron una campaña para “exterminar” al peronismo de la provincia.
“Los ataques permanentes fueron muy duros, las campañas en contra del peronismo fueron muy duras. Nosotros tenemos una historia, con equivocaciones, pero contenemos una política de desarrollo con fuerte sensibilidad social, que creo que hoy hace falta”, disparó.
Es más, aseguró que por momentos, la alianza que creó Cornejo, Cambia Mendoza tuvo mensajes de odio contra el PJ y retrucó: “Nosotros los intendentes colaboramos mucho, incluso en la primer etapa de Cornejo, para que pudiera conseguir los créditos necesarios, para que pudiera equilibrar la provincia y se sigue colaborando mucho desde los municipios”.
Cómo se llega a la ansiada unidad del PJ mendocino
Pese a que algunas líneas internas del PJ mendocino no estaban del todo conformes con la lista que lidera Emir Félix para presidir el partido, él y los intendentes que lo respaldan lograron evitar la interna y llegarán a esa elección del 1 de diciembre con una sola lista en todos los departamentos.
Ese podría ser la primera conquista de esta versión de Félix como conductor partidario, más si se tiene en cuenta las grandes divisiones que ha generado La Libertad Avanza en el resto de los partidos, incluso socios, a los que ha ido absorbiendo.
“Después de ver lo que pasó con el PRO, que nosotros después de una derrota tan grande, que hayamos logrado esa unidad es un gran logro. Hay que entender que este peronismo es más amplio, y más tolerante”, comenzó diciendo y admitió que en el último tiempo el PJ “se estrechó y eso se notó en las últimas elecciones”.
“Muchos se fueron porque en el peronismo no encontraron en el partido la tolerancia para poder discutir. Y para mí, todos los que se fueron son valiosos”.
Entre los dirigentes que valoró, Félix le reconoció a Carlos Ciurca “haber ayudado mucho a la unidad del peronismo, como ayudó a Anabel Fernández Sagasti, como ayudó a Stevanato o a Celso Jaque”, enumeró.
Pero eludió definir si el ex vicegobernador pretende volver a ser candidato a legislador en las próximas elecciones del 2025.
diariouno