Finalmente Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Finalmente Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Sin margen de acción, el juez designado por decreto por Javier Milei decidió dejar su cargo. Su salida es el corolario del fallido intento del Presidente de moldear un máximo tribunal a su medida.

Jaqueado tras el rechazo de su pliego en el Senado y la cautelar del juez federal Alejo Ramos Padilla para impedirle decidir en los asuntos de la Corte Suprema, este lunes renunció Manuel García Mansilla, quien había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.

El ahora exjuez de la Corte le envió su carta de renuncia a Milei. En ella dice que había intentó justificar haber aceptado la designación por decreto, pese a haberse pronunciado en contra de ese mecanismo.

Así, pese a los intentos iniciales del Gobierno para que “resista en el cargo”, el abogado constitucionalista presentó su renuncia como ministro de la Corte. De hecho, ya este fin de semana en la Rosada le habían soltado la mano: “Si renuncia es un tema personal de él”, resumió un funcionario

El domingo el Gobierno había presentado a través de la Procuración General del Tesoro un per saltum para que la Corte dé tratamiento inmediato a la medida cautelar dictada por Ramos Padilla. Pero aclararon que no lo hacían para sostener al juez sino “para defender la constitucionalidad del nombramiento”.

Horas después, el flamante ministro de la Corte renunció a su cargo pese a que había dicho que sólo un juicio político podía removerlo.

En una carta de siete páginas dirigida al presidente Javier Milei, escribió: “Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025”.

Share via
Copy link