Guillermo Francos brindó este martes su primera conferencia de prensa como jefe de Gabinete, rechazó los rumores sobre las denuncias de espionaje contra Nicolás Posse y dijo que su gestión no está atada a la suerte de aprobación de Ley Bases.
“El jefe de Gabinete ha presentado su renuncia junto también con el secretario de la AFI (Silvestre Sívori). No hay ninguna cuestión en esto pendiente que conozca. No me guío por versiones, si alguien tiene algo que decir que lo diga donde corresponde”, remarcó el flamante ministro coordinador.
La tajante respuesta del funcionario nacional apuntó a las versiones que vinculan a Posse con supuestas tareas de inteligencia sobre algunos de sus pares del Gabinete nacional.
Según explicó su flamante reemplazante, la salida del exjefe de Gabinete tuvo que ver con un “desgaste” en esta primera etapa de gestión.
Al ser consultado respecto al futuro de Posse, respondió: “Quiero aclarar que tengo una relación de mucho tiempo, es una persona valiosa, que puede cumplir otras funciones en el aérea que encontremos con él en los próximos días”.
Pese a las versiones en su contra, Francos sostuvo que Posse sigue perteneciendo al espacio de La Libertad Avanza y que apoyará al presidente Javier Milei desde el lugar que le toque sea en el sector público como el privado.
“Es una nueva etapa de una gestión que continúa. El ingeniero Posse, a cargo de la jefatura de Gabinete hasta ayer, ha tenido a su cargo la puesta en funcionamiento de la gestión de gobierno y me toca a mi continuarla”, manifestó el ahora ministro coordinador.
Respecto al ministerio del Interior, señaló que quedará dentro de la estructura de Gabinete y que continuará trabajando en equipo con Lisandro Catalán.
El funcionario nacional también se refirió al tratamiento de la Ley Bases en el Congreso de la Nación, donde como titular de Interior cumplió un rol clave en la negociación con los gobernadores y legisladores. El jefe de Gabinete Guillermo Francos deslizó este martes que el ahora ex jefe de los ministros Nicolás Posse podría cumplir funciones en otra área del Gobierno.
Además, adelantó la incorporación a la gestión de Federico Sturzenegger, en un ministerio que tendrá que ver con la modernización del Estado y la desregulación económica.
Fuente: Clarin