La empresa contratará a 51 empleados que ya pueden enviar el currículum en su sitio web. El salario será de $300 mil más comisiones, informaron desde la comuna.
El Gobierno firmó un acuerdo para que la empresa Global Solutions desembarque en General Alvear y tome al menos a 51 empleados en blanco. Juan Tieppo, funcionario del intendente Alejandro Molero, explicó que tendrán sueldos básicos de $300 mil más comisiones.
La compañía, que tiene más de 600 empleados, y bases en la provincia de Córdoba y en San Rafael, tiene vasta experiencia en el desarrollo de herramientas y servicios tecnológicos y de telecomunicaciones.
La comuna de General Alvear será la encargada de brindar un espacio físico y equipamiento para que la firma se instale, y el Ejecutivo, desde la subsecretaría de Empleo, pone a disposición el programa “Enlazados Grandes Inversiones”, por el cual el Gobierno se compromete a entregar un salario mínimo vital y móvil -establecido en junio en $234.315,12- por cada uno de los trabajadores por 12 meses.
Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación, comentó en el acto que se realizó para celebrar el acuerdo que el objetivo es que estas incorporaciones se realicen en septiembre. Además, aseguró que la operación representará una inversión total de $ 150 millones.
La subsecretaria de Empleo, Emilce Vega, afirmó que la inversión es de un total de $150 millones.
Néstor Moscardo, gerente general de Global Solutions, agradeció al Gobierno y al intendente por su apoyo en el desarrollo de la empresa en Alvear. Según manifestó, su objetivo es hacer una actividad de triple impacto y trabajar en conjunto con el Gobierno y el sector privado para seguir creciendo.
Cómo enviar el currículum para trabajar en Global Solutions General Alvear
Para quienes deseen conocer más sobre los requisitos y el proceso de inscripción, pueden visitar la página web. Además, a partir de este lunes, la oficina de empleo del municipio de General Alvear estará disponible para recibir currículum vitae y facilitar las postulaciones a las distintas vacantes.
¿Qué es el programa “Enlazados Grandes Inversiones”?
El programa “Enlazados Grandes Inversiones”, implementado por el Gobierno, tiene como objetivo reconocer el aporte del sector privado en la generación de empleo genuino y a la mejora de las condiciones de empleabilidad de los y las mendocinas. Está orientado a todas aquellas nuevas empresas que se radiquen en la provincia e incorporen en relación de dependencia 51 o más trabajadores.
El Estado, a través del Ministerio de Producción, aporta por cada trabajadora o trabajador de la plantilla de más de 51 nuevas incorporaciones, realizadas bajo la modalidad de contrato por tiempo indeterminado, un monto mensual equivalente al 100% del salario mínimo, vital y móvil para una jornada laboral de tiempo completo, siendo esta la debidamente establecida por Convenio Colectivo de Trabajo que comprenda a la actividad económica declarada.
Para las contrataciones cuyas jornadas laborales impliquen una carga horaria laboral equivalente a media jornada, fijada por convenio colectivo de trabajo, el programa aportará por cada trabajador un monto equivalente a 50% del salario mínimo, vital y móvil.
La transferencia de fondos por parte de la Provincia se realizará de forma directa a cada empleado o empleada a mes vencido, mediante depósito bancario. Los empleadores deberán cubrir el aporte restante para alcanzar los montos establecidos por convenio colectivo de trabajo para el salario específico de cada rama de actividad.
Las empresas pueden adherirse al programa del Gobierno “Enlazados Grandes Inversiones”.
El aporte estatal se actualizará de acuerdo con las modificaciones del salario mínimo, vital y móvil fijadas por el Gobierno nacional.
Pueden formar parte microempresas, pequeñas, medianas o grandes empresas. Deben estar constituidas jurídicamente como S.A., S.R.L., S.A.S., S.C.S., S.C. y restantes.
UNO