Se enmarcan en la Ley 9620 y la intención es que detecten posibles situaciones de trata en todo el territorio provincial.

a Ley 9620 mediante la cual se instituye la figura de los “Guardianes de las rutas contra la trata de personas”, con la intención de detectar posibles situaciones de trata en todo el territorio provincial.
Según lo publicado en la edición de este miércoles del Boletín Oficial, podrá ser “guardián” toda persona de la sociedad con formación en los cursos de capacitación para la identificación de posibles víctimas de trata de personas a los fines de generar las alertas frente a autoridades provinciales y nacionales en su caso.
Dichas capacitaciones se realizarán a través de organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, en articulación y supervisión con organismos gubernamentales.
Es importante aclarar que los “Guardianes” no podrán tener antecedentes penales.
En tanto, la autoridad de aplicación de la presente Ley, el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, por medio de la Dirección de Derechos Humanos o el que en el futuro lo reemplace.