Juicios por jurado en Mendoza: el Senado aprobó la ampliación a otros delitos

Juicios por jurado en Mendoza: el Senado aprobó la ampliación a otros delitos

La Cámara alta decidió por unanimidad incluir nuevos delitos como homicidio simple y robo agravado.

Durante la sesión realizada este martes, la Cámara de Senadores dio luz verde, por unanimidad, al proyecto de ampliación de los juicios por jurado en Mendoza, una de las once iniciativas del paquete de leyes de seguridad remitido por el Poder Ejecutivo. Tras su aprobación por ambas cámaras, el proyecto ha sido enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.

El miembro informante de la propuesta fue el legislador David Saez quien destacó que esta modificación a la Ley N°9.106, vigente desde octubre de 2018, busca continuar con el éxito de los juicios por jurados y expandir su alcance material.

La sanción se enfoca en dos ejes principales. En primer lugar, expande la competencia material de los juicios por jurados, incorporando el artículo 79 del Código Penal sobre homicidio simple, y en segundo lugar introduce una audiencia preliminar para el procedimiento de descubrimiento y admisión de evidencias.

Por su parte, el senador Dugar Chappel (Partido Verde) anunció su apoyo a la propuesta, aunque señaló que cuantitativamente no ha representado un aporte fundamental para la distribución de la justicia en Mendoza. No obstante, valoró la implementación del juicio por jurado como un nuevo método de impartir justicia, destacando que en el 90% de los casos, los jueces técnicos habrían emitido sentencias similares a las de los jurados populares.

Desde La Unión Mendocina, Germán Vicchi, apoyó la propuesta recordando los orígenes históricos del juicio por jurado en Inglaterra y su importancia en la democratización de la justicia. Afirmó que el juicio por jurado permite una mayor participación ciudadana y obliga a los abogados a expresarse en un lenguaje claro y comprensible para los jurados.

Finalmente, Adriana Cano, jefa del bloque Justicialista también expresó su apoyo subrayando la necesidad de democratizar el acceso a la justicia y capacitar a la ciudadanía sobre el sistema de juicios por jurado. Señaló que es fundamental comprometer a la sociedad con este cambio de paradigma para mejorar la calidad institucional.

La modificación a la Ley Nº9.106 busca ampliar gradualmente la competencia material de los juicios por jurado. Según la fundamentación, el Gobierno provincial se propone expandir este sistema a más delitos, manteniendo un enfoque prudente y gradual para no desestabilizar el sistema de justicia penal. Desde su sanción en 2018, el juicio por jurado ha sido considerado un éxito indiscutible.

Con esta ampliación, se incluyen delitos como el homicidio simple y el robo agravado por lesiones graves y gravísimas, según los Artículos 79 y 166 inciso 1° del Código Penal de la Nación. Además, el proyecto pretende regular dentro de la audiencia preliminar del Código Procesal Penal un procedimiento de descubrimiento y admisión de evidencias, conocido como discovery. Esta etapa es crucial en el juicio por jurado.

Mendovoz

Share via
Copy link