Se trata de una mujer y dos hombres que quedaron esta semana a disposición de la Justicia. En total, hay 12 identificados y siete ya han sido capturados.

Análisis de cámaras de seguridad del estadio provincial Malvinas Argentinas y de transmisiones oficiales. Declaraciones en sede judicial. Trabajos de calle con entrecruzamiento de información en las áreas de Inteligencia y Análisis Criminal de Investigaciones. La pesquisa tiene un objetivo: terminar con la violenta guerra de la hinchada del Tomba.
La interna por el control de la barra brava del Club Godoy Cruz y los negocios que genera con la reventa de entradas motivaron varias pesquisas para identificar, detener e imputar a los integrantes que provocaron daños, se enfrentaron con policías en varios encuentros y suspendieron el último que se desarrolló con público en Mendoza, frente a San Lorenzo, la tarde del sábado 25 de mayo.
A fines de abril hubo allanamientos con tres detenidos –entre ellos un menor- por los incidentes ocurridos semanas antes durante el primer tiempo ante Sarmiento por la fecha 13 de la pasada Copa de La Liga y luego se entregó por esa causa la mujer que había quedado como referente de la Banda del Expreso, como se denomina a la barra del Tomba.
Se trata Carla Aguilera, con domicilio en el barrio La Gloria y una de las hermanas de Diego “Asesino” y Daniel “Rengo”, referentes históricos de la hinchada y enfrentados desde que murió uno de los hermanos varones, Walter, por una sobredosis en el penal federal de Cacheuta el 13 de julio del 2022.
Carla Aguilera consiguió la libertad luego de que sus representantes legales la pusieran a disposición del fiscal de Delitos No Especializados Gabriel Blanco. La imputaron por daño agravado y le prohibieron el ingreso a las canchas. Pagó una fianza y volvió a su casa.

Un destacado grupo de la barra brava de Godoy Cruz Antonio Tomba se encuentra en mira de una pesquisa policial y judicial desde hace semanas por los graves incidentes que se registraron en el Malvinas Argentinas durante el primer tiempo del…
Lo mismo sucedió el último sábado y este miércoles, cuando efectivos de Investigaciones desarrollaron nuevos allanamientos y otros procedimientos en búsqueda de sospechosos con pedido de captura por los incidentes ocurridos durante el partido contra San Lorenzo, que le costaron a los tombinos la quita de tres puntos, jugar sin público sus próximos dos partidos de local frente a Rosario Central y River Plate y una multa de 500 entradas por tres fechas.
Tres de los pedidos de captura vigentes a ese momento resultaron positivos: los detenidos fueron Daniel Sebastián Sánchez Ávila, de 24 años y domiciliado en el barrio Los Ceibos de Maipú, Nuria Melisa Bustos Marín, quien este jueves cumplió 29 años y tiene domicilio en calle San Antonio del barrio Pablo VI de Godoy Cruz y Nicolás Sebastián Saez Albiol, de 36 años, con pasado en Las Heras pero viviendo en Godoy Cruz, donde fue detenido en zona del barrio La Estanzuela.
Los primeros dos fueron mencionados como integrantes de la Banda del Expreso y el tercero fue identificado como uno de los hinchas que participó de los desmanes y daños.

Quedaron a disposición de la Justicia pero, como el resto de los sospechosos, por una calificación excarcelable. Los pesquisas judiciales, en diálogo con este diario, contaron que el objetivo principal es ir identificando y capturando a las barras que causaron destrozos en el estadio para prohibirles el ingreso a los espectáculos deportivos.
El artículo que les imputan es el 184, inciso sexto, que habla de daños y prevé de tres meses a 4 años de cárcel. “Ejecutarlo en archivos, registros, bibliotecas, museos o en puentes, caminos, paseos u otros bienes de uso público; o en tumbas, signos conmemorativos, monumentos, estatuas, cuadros u otros objetos de arte colocados en edificios o lugares públicos; o en datos, documentos, programas o sistemas informáticos públicos”, señala el apartado.

En la barra brava del club Godoy Cruz Antonio Tomba se vive una guerra extrema desde hace más de un año. La interna entre los seguidores de sus máximos responsables o referentes de la parcialidad de choque por negocios vinculados con…
Fuentes policiales y judiciales agregaron que todavía resta atrapar a otros personajes que fueron marcados en la popular sur del Malvinas Argentinas por los hechos ocurridos durante los partidos entre Sarmiento y San Lorenzo.
En total, son 12 los identificados que participaron activamente de los destrozos a las instalaciones sanitarias del estadio, arrojaron escombros al campo de juego y también atacaron al personal policial y a otros hinchas que se encontraban en el sector y seis fueron detenidos, entre ellos, un menor de edad.
Fuente: El Sol