Ante la Sociedad Rural, el Presidente reiteró su intención de eliminar un impuesto clave para sostener los ingresos. Las dudas sobre la unificación cambiaria
Milei, en la Sociedad Rural, el viernes, cuando visitó la exposición de Angus y prometió reducir impuestos
La promesa del presidente Javier Milei en la Sociedad Rural del pasado viernes de eliminar el impuesto PAIS no parece tan sencilla de cumplir. La compleja combinación entre dos necesidades simultáneas del Gobierno, sostener el ajuste fiscal y desarmar el cepo cambiario, vuelve incierto el modo en que se puede suprimir un impuesto que representa el 10% de los ingresos del Estado Nacional.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RK4I7NB6KRA25E3LSHFM6XNAIA.jpg)
Frente a los hombres del campo, Milei dijo lo que su auditorio quería escuchar: “Estamos trabajando para eliminar el cepo, cuando se desactiven las bombas que los kirchneristas nos dejaron. Va a haber tipo de cambio libre, cuando se empiecen a recomponer las cuentas, vamos a eliminar el impuesto PAIS y a eliminar las retenciones para que el campo sea libre”. Lo mismo repitió ayer, en Córdoba, durante su discurso para celebrar el 25 de Mayo.
Sin impuesto PAIS, no hubiera existido el superávit del cual el Gobierno se jacta y, tal vez, tampoco el descenso de la inflación hubiese sido tan marcado
Si algo repite el Gobierno es que lo único no negociable de su plan es el equilibrio fiscal. Y el superávit logrado en estos meses está excesivamente ligado al impuesto PAÍS, que representa todo lo que este Gobierno dice combatir, ya que mete ruido en el comercio exterior, encarece las importaciones y, a la larga, suma un costo que las empresas trasladan a sus precios.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZUPYXBGIAFBLVCGVMHMR3LZSGI.jpg)
Pero en los primeros cuatro meses del año su aporte en materia fiscal fue excluyente. Sin impuesto PAIS, no hubiera existido el superávit del cual el Gobierno se jacta y, tal vez, tampoco el descenso de la inflación hubiese sido tan marcado. Un informe del IERAL señala que en el primer cuatrimestre los ingresos fiscales cayeron un 5% interanual, lo que fue mitigado por el impuesto PAIS y, por supuesto, por el fuerte recorte en el gasto.
Fuente: Infobae