El radicalismo, pese a presiones del PRO, mantuvo el pedido de sesión especial para este martes en la Cámara de Diputados

Julio Cobos, Lisandro Nieri y Pamela Verasay, los tres diputados nacionales del radicalismo mendocino.
Pese a que el PRO aceptó dictaminar el jueves, la UCR mantuvo en pie la sesión especial pedida para este martes para tratar el presupuesto universitario. Esta iniciativa fue avalada por los tres legisladores radicales por Mendoza en la Cámara Baja: Julio Cobos, Lisandro Nieri y Pamela Verasay.
Desde Unión por la Patria informaron que darán quórum, por lo que se abrirá el recinto. No obstante hay dudas sobre el sentido práctico de sesionar sin dictámenes firmados y sin una mayoría de dos tercios para forzar la media sanción.
Los radicales de la Cámara Baja determinaron debatir varias iniciativas por las cuales se busca garantizar la actualización de las partidas presupuestarias de todas las universidades públicas del país.

Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de la UCR en Diputados.
El radicalismo tendría el quórum asegurado
Si bien la convocatoria no oficializada del presidente de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Alejandro Finocchiaro, a una reunión para dictaminar los proyectos de presupuesto universitario sembró dudas y alimentó el misterio hasta el final, el bloque de la Unión Cívica Radical mantiene en pie el pedido de sesión especial para este martes y no tendría ninguna dificultad en reunir quórum.
Esto es así porque en la mañana de este lunes el bloque de Unión por la Patria, que tiene 99 integrantes y es presidido por Germán Martínez, confirmó que asistirá al recinto de entrada, y de paso reclamará que junto a los proyectos de declaración la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales y que estipulan mecanismos de actualización automática del financiamiento para la educación superior, se traten las iniciativas que apuntan a la recuperación del Fondo de Incentivo Docente (FONID).
Hasta avanzada la tarde de este lunes se había especulado con la posibilidad de que el radicalismo levantara el pedido de sesión especial para este martes a las 14, luego de que Finocchiaro confirmara su intención de convocar a un plenario de comisiones junto a Presupuesto y Hacienda.
Según la agencia Noticias Argentinas, el bloque conducido por Rodrigo de Loredo estuvo en contacto durante toda la jornada con los rectores de las distintas universidades públicas (exceptuando a la UBA, que ya “arregló” su situación) para monitorear el estado de las conversaciones con el Gobierno, para ver si se encontraba alguna solución inmediata y efectiva a la actualización del presupuesto universitario para este año.
Las negociaciones no habrían llevado a buen puerto y por eso la UCR mantuvo la convocatoria al recinto, pese a la resistencia de algunos sectores internos del bloque que entendían que ante la convocatoria al plenario de comisiones para este jueves, la sesión perdía efecto práctico. Y pese, también, a que muchos radicales no escatiman elogios a la perspectiva general de la economía que tiene Javier Milei.
Fuente: Uno