Liberaron a los manifestantes antimineros por los disturbios en Uspallata

Liberaron a los manifestantes antimineros por los disturbios en Uspallata

Mauricio Cornejo y Federico Soria accedieron a la libertad. Están imputados de coerción ideológica y amenazas coactivas agravadas.

Tras una audiencia judicial quedaron liberados los manifestantes antimineros que ocasionaron incidentes en Uspallata.

Tras una audiencia judicial quedaron liberados los manifestantes antimineros que ocasionaron incidentes en Uspallata.

Los manifestantes antimineros Mauricio Cornejo y Federico Soria recuperaron la libertad este jueves, tras la audiencia de prisión preventiva, por los incidentes en la apertura de un local de la Cámara de Servicios Mineros en Uspallata. La Justicia trasladó la investigación contra los imputados al fuero federal y liberó a los detenidos, tras un mes de estar alojados en el centro de detención Estrada.

La decisión quedó a cargo de la jueza Claudia Tula Lescano del Juzgado Penal Colegiado Nº2.

Los militantes de la Asamblea por el Agua Pura están acusados por “agrupación para la coerción ideológica y amenazas coactivas agravadas por compeler a una persona a abandonar su lugar de residencia”, de acuerdo con lo informado por el Ministerio Público Fiscal.

El martes pasado hubo una movilización pidiendo la libertad de Cornejo y Soria con una ruidosa manifestación en calles del centro de la Ciudad de Mendoza.

Marcelo Romano, el abogado defensor de Soria y de Cornejo, afirmó: “El fiscal que los detuvo tiene que dar explicaciones de por qué se metió en un tema en el que no tenía la competencia”.

Los disturbios contra la minería en Uspallata

Los incidentes -por el que quedaron vinculados a una causa penal y detenidos -se produjeron en enero, cuando la cámara de servicios mineros inauguró un local en Uspallata.

En medio de una manifestación en contra del proyecto minero de San Jorge en Uspallata, los manifestantes prendieron fuego parte de las instalaciones al arrojar una molotov.

El fuego alcanzó el cabello de un niño que estaba en ese lugar con motivo de la inauguración.

La situación de violencia fue repudiada por el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti y la vicegobernadora Hebe Casado.

uno

Share via
Copy link