Lucha antigranizo: el desesperado reclamo de los pilotos despedidos al Gobierno

Lucha antigranizo: el desesperado reclamo de los pilotos despedidos al Gobierno

Los pilotos nucleados en APLA se convocaron en la explanada de Casa de Gobierno para exigir la reincorporación de 27 trabajadores que prestaban servicios para la lucha antigranizo.

Lucha antigranizo: el desesperado reclamo de los pilotos despedidos al Gobierno
El Gobierno de Mendoza decidió semanas atrás poner fin a la lucha antigranizo Foto: Gobierno de Mendoza

Productores, trabajadores rurales y pilotos se congregaron en la explanada de Casa de Gobierno para exigir al ejecutivo provincial la reactivación y financiamiento de la lucha antigranizo. Entre los reclamos está la reincorporación de los 27 pilotos despedidos que prestaban servicios para la empresa Aeronáutica Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA).

Desde el Gobierno de Mendoza esgrimen que por año se gastaban más de 10 mil millones de pesos en la lucha antigranizo y que ahora ese dinero se reasignaría a un uso más eficiente “para impulsar otras herramientas que vayan en forma directa al productor” y “mejorar la cobertura que reciben los productores ante contingencias climáticas”.

El referente de APLA, Nicolás Capella expresó: “Estamos reclamando una solución para los pilotos que fueron despedidos de forma injustificada de la empresa AEMSA. Hicimos una presentación en la subsecretaría de Trabajo pidiendo la reincorporación inmediata de los trabajadores. Nos dejaron sin posibilidad de reinserción laboral en el corto plazo, estamos explorando en diversos países las posibilidades”

Al ser consultado por los salarios que percibían los 27 pilotos despedidos, Capella destacó: “Un comandante estaba ganando alrededor de 1.6 millones de pesos, y un primer oficial alrededor de 1 millón de pesos por mes. Son profesionales que viven en Mendoza y no quieren abandonar la provincia”, y agregó: “En total son 27 pilotos para 4 aviones, se vuela de a dos pilotos y tres pilotos de seguridad están por recomendación de la Junta de Seguridad del Transporte. Hemos recibido solo chicanas por parte del Gobierno de Mendoza. Creen que pueden resolver en el corto plazo algo que tarda más de 5 años y hasta 20 en mitigarse la lucha antigranizo”. 

Los detalles de una empresa que no cumplió su fin

La empresa Aeronáutica Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA) se creó en el año 2017 producto de la tensión paritaria que existía con los pilotos de la lucha antigranizo. APLA denunciaba que los pilotos llevaban años trabajando con contratos de locación de servicio volando los aviones que pertenecían al gobierno de Mendoza. El gobernador, Alfredo Cornejo, decidió entonces crear una empresa aeronáutica y poner en planta a los pilotos. Al mismo tiempo, el gobierno contrató a esa empresa estatal para realizar el servicio de lucha antigranizo. 

Fuente: Mdzol

Share via
Copy link