Uno de los sucesos ocurrió en Beltrán cuando una Toyota Hilux colisionó con un Renault 12 cuando los dos vehículos circulaban por dicha arteria en sentidos opuestos.
Según informaron desde el Ministerio de Seguridad, a 200 metros de Ruta 50, el vehículo cambió de carril e impactó contra la camioneta. En consecuencia, el conductor del rodado menor sufrió un traumatismo con herida cortante en la cabeza, por lo que recibió una sutura en el lugar.
Luego de que se le realizará el test de alcoholemia a ambos automovilistas, el conductor de la camioneta dio resultado negativo, mientras que el hombre que circulaba en el Renault dio positivo en 2,04 gramos de alcohol por litro de sangre (g/L).
Más tarde, hacia las 2:10 del miércoles, una camioneta Toyota Hilux circulaba por calle Isidro Maza cuando, al llegar a la intersección con Ruta 50, el conductor perdió el dominio y colisionó con el guardarraíl.
En el rodado viajaban el automovilista, que sufrió politraumatismos leves y, afortunadamente, no requirió asistencia en un nosocomio; y una mujer. Cuando las autoridades lo sometieron al dosaje pertinente, el hombre arrojó 2.29 g/L, por lo que se dispuso su traslado a Comisaría 49°.
De cuánto es la multa por alcoholemia positiva en el 2025
Con el aumento de la Unidad Fija confirmada por ley, por el plazo de un año, las multas leves costarán $42.000 d(100 UF); las graves, $294.000 (700 UF); las gravísimas, $420.000 (1000 UF), y el concurso, cuando el conductor comete dos o más faltas, tendrá un valor de $630.000 (1500 UF).
Estos montos tendrán un descuento de 40% si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
Las sanciones también incluyen arresto de hasta 120 días e inhabilitación obligatoria para conducir vehículos, que puede variar de 90 a 545 días.
En este sentido, las multas por alcoholemia tendrán un importante incremento. De 0,2 gramos de alcohol en sangre en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $1.260.000 y $ 2.520.000, equivalentes a 3.000 hasta 6.000 Unidades Fijas, y retención de licencia de conducir.
Y con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multas económicas que van desde $1.680.000 hasta $4.620.000, equivalentes a 4.000 hasta 11.000 Unidades Fijas.