El intendente de Maipú expresó su descontento ante la exclusión de una obra de su departamento del listado de reactivación de financiamiento nacional.
El intendente de Maipú, Matías Stevanato, manifestó su malestar luego de que en los últimos días se confirmara que el Gobierno del presidente Javier Milei reactivará las obras frenadas en territorio mendocino que se encuentran a cargo del Estado nacional. El jefe comunal maipucino lamentó que no se incluyera la red de cloacas de la zona Este de su departamento, que ya tiene un 70% de avance.
El gobernador Alfredo Cornejo se reunió el pasado viernes con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y logró el compromiso de Nación para financiar 14 obras nacionales en Mendoza que estaban paralizadas desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. La Nación brindará fondos para obras como la Ruta Nacional 7 del sistema Cristo Redentor, los puentes de la Ruta 40 en Tunuyán, la Variante Palmira, la ampliación del establecimiento potabilizador Ballofet en San Rafael y la ampliación de la planta depuradora Cuadro Nacional. Además, continuará la ejecución de los trabajos en la Ruta 40 Mendoza-San Juan y en el tramo Tunuyán-Luján de Cuyo. También se retomarán las tareas en los dos puentes en Anchoris.
El peronista Matías Stevanato manifestó sus quejas luego de que el Gobierno nacional no incluyera los trabajos para llevar adelante la red de saneamiento cloacal en la zona este de Maipú.
“La Nación reactivará diversas obras públicas paralizadas, pero ha decidido dejar fuera la red de cloacas para la zona este de Maipú, ignorando su avance y las necesidades de nuestros vecinos. Desde el Municipio, no aceptaremos esta injusticia y seguiremos luchando con firmeza para garantizar la concreción de obras que mejoren la calidad de vida de nuestra comunidad”, sostuvo Stevanato en su cuenta de X (ex Twitter).
El posteo de Matías Stevanato.
Dichas reformas en la infraestructura cloacal se enmarcan en el Plan Maestro Cloacal del departamento para los próximos 20 años. Se trata de acciones destinadas a mejorar los afluentes cloacales de Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio y San Roque. El proyecto prevé instalar en total más de 80 kilómetros de cañería que recorrerá los mencionados distritos para desembocar en la Planta de Tratamiento Cloacales de Palmira, en San Martín. La obra comenzó en 2021.
mdz