Manejar borracho implicará multas de $4,6 millones

Manejar borracho implicará multas de $4,6 millones

También aumentará de manera significativa el costo de la RTO. Se trata de un incremento de  230,7%.

A partir del 1 de enero las multas viales y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en Mendoza podrían tener un fuerte incremento, si se aprueba sin modificaciones la ley Impositiva que actualmente debate la Legislatura Provincial.

La suba, según el texto de la ley, está prevista en un 230,7%. De esta forma, las multas de tránsito más bajas en Mendoza, que son las leves, costarán $42.000. No obstante, la sorpresa de los incrementos se dará con las multas más altas, que corresponden a alcoholemia positiva de más de 1 gramo de alcohol en sangre. En ese caso, la sanción al automovilista infractor podrá llegar a la friolera de $4,6 millones. En tanto, una RTO de un auto, que hoy cuesta unos $30.000, superará los $100.000.

Multas millonarias por alcoholemia

Otro tema es la infracción por alcoholemia positiva, donde no hay descuentos y se establecen valores mínimos y máximos, dependiendo la gravedad del acto.

En el caso de positivos hasta 0,99 grs. de alcohol en sangre, el mínimo será de 3.000 UF hasta las 6.000 UF como multa máxima. En estos casos, los valores serán de entre $1.260.000 a los $2.520.000.

En tanto, la situación se agrava para los casos de alcoholemia positiva superior al gramo de alcohol en sangre.

En este caso, las multas van de las 4.000 UF a las 11.000 UF. De esta forma, el mínimo será de $1.680.000; mientras que la multa más alta de alcoholemia será de $4.620.000.

Las sanciones también incluyen arresto de hasta 120 días e inhabilitación para conducir vehículos, que varía entre 90 a 545 días. En estos casos, el pago de la multa no exime ni reduce la duración de la pena. Además, las licencias de conducir, al igual que los vehículos de los infractores, seguirán siendo retenidos y no se devolverán hasta que se haya cumplido con la sanción de multa o arresto correspondiente.

Desde el ministerio de Seguridad defendieron el incremento del 230,7% en el valor de las multas “porque si no, el costo se va devaluando” producto de la inflación (ndr: la inflación acumulada para este 2024 está prevista por el REM es de 123,6%). Además, agregaron que “sirve de alguna forma como una amenaza general que entendemos que puede influir en el cambio de comportamiento de los conductores en la agenda vial”.

“Aumentazo” en el valor de la RTO

Como se mencionó, la RTO quedará también actualizada -si se aprueba la ley- con una suba del 230,7%, que llevará los valores a montos sideralmente más altos que los que actualmente rigen.

Por ejemplo, resalta el trámite para hacer la revisión de un auto, que hoy se realiza por $31.041 y que a partir del 1 de enero podría costar hasta $102.656 como monto máximo, según establece la ley.

Talleres de Revisión Técnica Obligatoria RTO en la provincia de Mendoza Foto: Archivo / Los Andes

De esta forma, los nuevos montos de la RTO, en base a la nueva UF, serían los siguientes a partir del 1 de enero:

Motos hasta 300cc: pasará de $11.525 a un máximo de $38.115 (75 UF + IVA incluido).

Motos de más de 300cc: pasará de $21.052 a un máximo de $53.361 (137 UF + IVA incluido).

Autos: pasará de $31.041 a un máximo de $102.656 (202 UF + IVA incluido).

Camionetas: pasará de $34.114 a un máximo de $112.820 (222 UF + IVA incluido).

Camiones: pasará de $42.259 a un máximo de $139.755 (275 UF + IVA incluido).

Por otro lado, no contar con la RTO está catalogado como falta leve, por lo que la multa pasará de los $12.740 a $42.000 (100 UF); y el pago con descuento quedará en $25.200.

Losandes

Share via
Copy link